Artículo de Opinión por Álvaro Bajén, Secretario General de UPTA Aragón

Los últimos datos de los autónomos en Aragón no son para tirar cohetes, la situación no es fácil. Es necesario y en estos momentos imprescindible que los políticos desarrollen políticas activas para nuestro colectivo.

Los 8000 millones del Fondo Estatal de Inversión Local deben ser un acicate para parar la sangría de los autónomos de la construcción que cesan en su actividad. Hemos creado un Centro de Referencia para evaluar proyectos de construcción y asesorar a los políticos las acciones que en materia de autónomos se pueden desarrollar. Nos vamos a recorrer los despachos de los principales líderes de las comarcas para que sean sensibles al trabajo autónomo de la construcción.

Entorno a los autónomos de comercio, estamos impulsando la Confederación Nacional de Autónomos del Comercio y nuestros compañeros de la Sectorial tienen en breve una reunión con Jesús Membrado (Diputado del Parlamento Español) para exponerles un Plan de Choque para los autónomos del comercio en nuestro país. Por lo que respecta a Aragón hay que subvencionar directamente y velar por el traspaso generacional a los autónomos del comercio rural.

Los transportistas y los autónomos del pequeño transporte lo tienen difícil pues las grandes empresas están reduciendo paulatinamente el trabajo, se deben agrupar los autónomos tanto asociativamente como empresarialmente, para aumentar sus cuentas de resultados, es un reto pendiente que vamos a agilizar inmediatamente.

Los autónomos del turismo y la hostelería, las casas rurales, las hospederías, precisan de programas claros de impulso y apoyo de su actividad e igualmente en actividades intermitentes exigir la cotización a tiempo parcial y los módulos reducidos.

El sector de los profesionales esta largamente olvidado por los agentes sociales y políticos, hay que reconocer la peculiaridad de sus actividades, incentivarlas, regularlas y darles interlocución política.

Son un sinfín de actividades y propuestas de intervención. Para eso está UPTA, para trabajar codo con codo, para unir e intervenir en las actividades sociales, económicas y políticas de nuestra tierra llevando la voz de los autónomos.

Nos proponemos cambiar la tendencia de bajas de autónomos en el RETA, esperando y consiguiendo que durante el primer trimestre de 2009 se invierta la tendencia, en Aragón, para que en el segundo trimestre tener más autónomos en alta que en baja.

Constamos con más de 100.000 autónomos en nuestra tierra que van a empujar y resolver los problemas que tenemos de financiación, de formación, etc.

Sin más, desearos a todos una FELIZ NAVIDAD.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar