1. Portada
  2. Comunicado de prensa
  3. A pesar de los últimos descensos en el RETA, sólo el sector de la construcción se ve afectado. El resto de los sectores sigue creciendo.

A pesar de los últimos descensos en el RETA, sólo el sector de la construcción se ve afectado. El resto de los sectores sigue creciendo.

En noviembre se ha producido un descenso de 243 activos.

El número de trabajadores extranjeros dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA) en Aragón ha conocido un descenso de 243 activos durante noviembre, dato similar al pasado mes de octubre en el que hubo un descenso de 225. A fecha actual el total de extranjeros autónomos en Aragón es de 7.987.

Desde el mes de mayo, mes en el que empiezan a decrecer los autónomos extranjeros, con 9.029 activos, el descenso se ha producido de forma gradual. Aunque el sector más castigado es el de la construcción, en el que existe una disminución desde enero de 921 activos.

Así, desde diciembre del 2007, el sector del comercio muestra un ascenso de 100 activos; la hostelería arroja una cifra positiva de 116 extranjeros y el transporte también ha aumentado en 52 trabajadores autónomos.

Con este dato, el número de extranjeros dados de alta en el RETA es ahora de 7.987 en Aragón (548 activos menos en lo que va de año)

Por nacionalidades, la rumana sigue siendo la que tiene una mayor presencia aunque muestra un descenso y los chinos son los únicos que siguen creciendo en afiliación.

El sector con mayor presencia de autónomos extranjeros es el de la construcción con 3.728 activos, aunque en noviembre ha perdido 218 autónomos; seguido del comercio con 1.018 (6 autónomos menos que en octubre) y la hostelería con 1.210 (3 más que el mes pasado).

El número de personas extranjeras que ejercen una actividad económica en Aragón ha crecido de forma permanente desde enero de 2006 y esta tendencia sólo ha cambiado desde mayo de este año. En estos últimos meses el número de bajas ha sido mayor que el de altas, sin duda debido al menor crecimiento económico y en especial por la crisis en el sector de la construcción.

Desde UPTA se considera que en la medida en que las condiciones económicas no empeoren aún más, se volverá a la tendencia del crecimiento, ya que éste es un colectivo que, pese a las dificultades con las que se enfrenta, en especial de carácter administrativo y financiero, sin embargo tiene una gran capacidad de emprendimiento.

Desde diciembre de 2007 ha habido un descenso muy significativo en el número de afiliados extranjeros en el sector de la construcción, con 921 afiliados menos. El resto de sectores mantiene un ligero aumento de afiliados, a pesar de la tendencia decreciente de los últimos meses. Es el caso del comercio, donde todavía tiene un balance positivo de 1.018 autónomos; así como el de Hostelería, con 1.210 afiliados, o el sector del Transporte, con 365 autónomos extranjeros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar