Artículo de Opinión por Álvaro Bajén, secretario general de UPTA Aragón

La situación es cada vez más grave para los trabajadores autónomos, para estas fechas nuestras previsiones indicaban el repunte de los autónomos, sin embargo, pasa todo lo contrario. Mientras que vemos aumentar la afiliación al Régimen General en el caso de los autónomos llevamos ya más de 180.000 autónomos de caída, en este año y la tendencia se agrava.

Tradicionalmente en las crisis los autónomos siempre nos habíamos adaptado y aguantábamos contra viento y marea. En esta crisis hay algo peculiar pues la caída es importante.

Más de 40.000 millones de dólares emitía el Banco Central Europeo al 3,5% marginal, para los Bancos. Estos lo que hacen es comprar deuda pública para así sanear sus cuentas de resultados. Quien lo paga es la economía productiva que no recibe financiación.

A los autónomos y a las pequeñas y medianas empresas se nos ha cortado el grifo del crédito. Aquél que va a un banco a refinanciar su negocio sabe que sus gestiones no van a tener éxito

Así, ocurre con el comerciante autónomo. Se aproxima a 30.000 los autónomos que se han dado de baja en este sector en lo que va de año. La sangría es significativa y puede destruir las escasas posibilidades que tenemos en crear empleo.

Urge pues encontrar soluciones.

Se trata de concentrar esfuerzos entorno a objetivos cuantificables. Las respuestas son diferentes para cada sector pero hay algo que es ineludible: dotar un fondo de la cantidad de euros suficiente que permita apoyar a los autónomos, no sólo para su constitución sino, sobre todo, para la consolidación y mantenimiento y refinanciación. Un comerciante que se da de baja deja de existir y con él todo su conocimiento y empleo creado, así pasa, en general, con los autónomos.

En Europa ya se han puesto en marcha, desde el fondo Progress, hay 100 millones de euros, ampliables a 500 millones al objeto de conceder líneas de microfinanciación para la creación de la actividad emprendedora.

Las líneas de apoyo a los autónomos creadas en nuestra Comunidad son positivas pero no son suficientes. No podemos ser complacientes viendo como se nos va destruyendo la red de autónomos que hemos ido creando en nuestros pueblos y ciudades. Hay que actuar con urgencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar