1. Portada
  2. Actualidad
  3. Acuerdos de la Mesa del Trabajo Autónomo

Acuerdos de la Mesa del Trabajo Autónomo

Acuerdo de 5 de mayo entre el Ministro de Trabajo e Inmigración y las Asociaciones UPTA, ATA y CEAT con objeto de buscar medidas específicas que mediante su aprobación ayuden a resolver la situación de los autónomos ante la crisis

El camino emprendido por los trabajadores autónomos en estos últimos años ha supuesto la puesta en valor del trabajo por cuenta propia, y el reconocimiento de los poderes públicos en cuanto a su importancia en la creación de riqueza y generación de empleo.

En este cambio de visión del trabajador autónomo ha sido crucial la entrada en vigor en el año 2007 del Estatuto del Trabajo Autónomo, aprobado por unanimidad en las Cortes Generales, que dota de un marco jurídico estable a todos los autónomos.

El reconocimiento de los derechos individuales y colectivos, el fomento del autoempleo por los poderes públicos y, sobre todo, la mejora de la protección social sustentan los pilares del Estatuto, que va concretándose en distintas medidas de desarrollo, la última la referente a la regulación del contrato del trabajador autónomo económicamente dependiente, dando forma y seguridad jurídica a la mejora de las condiciones del trabajador autónomo que desarrolla su actividad fundamentalmente para un solo cliente.

El Estatuto del Trabajo Autónomo es sin duda una norma dinámica que permite a los autónomos avanzar en sus derechos, pero resulta evidente que la misma requiere ser implementada. En este sentido, aún quedan por desarrollar diversas medidas de especial importancia y que se pretende hacer mediante el ámbito del diálogo con los agentes sociales y especialmente con las asociaciones de autónomos.

En el marco del proceso de desarrollo pleno del trabajo autónomo a través de su norma estatutaria de referencia, ha surgido con toda virulencia la crisis económica global, que ha supuesto también para los trabajadores autónomos tener que afrontar diversos problemas relacionados con la importante caída de la actividad inmobiliaria y del consumo, y como consecuencia de la crisis financiera la falta de liquidez.

Con el objeto de buscar medidas especificas que mediante su aprobación ayuden a resolver la situación de los autónomos ante la crisis, el Gobierno ha desarrollado un proceso de dialogo con las asociaciones de autónomos, UPTA, ATA y CEAT, partiendo de las propuestas recogidas en la Moción aprobada por el Pleno del Congreso de los Diputados el pasado 17 de marzo, denominadas Plan de Rescate para los Autónomos.

Como resultado del diálogo en esta Mesa de los Autónomos se llega a los siguientes acuerdos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar