Es necesario que los profesionales nos unamos en grandes concentraciones silenciosas

Artículo de Opinión, por Álvaro Bajén, secretario general de UPTA Aragón. Abogado

Un profesional, es decir, un señor que no ha perdido su oficio, nos escribe y constata el goteo diario de escasez de trabajo, como una caída lenta y definitiva. Su trabajo le permite ver el día a día en el sector de la construcción, ve las penurias y situación dramática de todos ellos, no sólo de profesionales y autónomos, ve el desánimo general de aquellas personas que en los últimos años habían levantado su negocio y daban trabajo a otras personas.

Cree y me uno a su pensamiento que lo peor no es únicamente que haya poco trabajo y mucho paro, sino la ·»muerte·- de una generación de profesionales que dada la coyuntura actual se decantan por el camino más fácil y menos productivo (aunque siempre digno), el ·»funcionariado·-.

Le embarga la tristeza viendo que los mejores se decanten por ese camino, que no creen negocios de futuro. ·»Yo ya no sé qué se puede hacer. Lo único que se me ocurre es que haya alguna organización, que nos aglutine y que en un momento determinado, un día, se formalice una protesta silenciosa y que se extienda a nivel general como revulsivo, sin ningún ánimo político, simplemente reivindicativo·-.

·»Con todo el mundo con quien hablo, quieren trabajar, y mucho, quieren también ganar dinero (¡por qué no!) y crear empleo, ser útiles a la sociedad. No obstante el desánimo es general·-

Mi interlocutor estaría muy orgulloso como aragonés y como español, el que seamos valientes por una vez, y no escondidos, en nuestra individual madriguera y autoconvencidos de que hoy por que tengamos algo de trabajo, no nos incumbe el mal de otros.

¿Qué puedo decirle al compañero que esto dice?: al menos difundirlo con la certeza que la solución no vendrá de nuestros líderes, que sólo el esfuerzo colectivo y coordinado de todos nosotros (hombres y mujeres que no hemos perdido nuestros oficios) podremos dar salida a esta situación.

La llamada sociedad civil está muy debilitada, se refuerza con el boca a boca, extendiendo estas ideas: esfuerzo, trabajo, mérito, solidaridad, comunidad y humanidad. Se concretan en el día a día, pero hace falta que nos unamos todos en grandes concentraciones silenciosas. Porque no hacen falta palabras para denunciar lo que está pasando, ellos saben y nosotros también.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar