El Pleno de las Cortes aprueba el 29 de marzo 2019 la Ley de fomento del emprendimiento y el trabajo autónomo.
Publicada en el BOA el 12 de abril de 2019 la LEY 7/2019, de 29 de marzo, de apoyo y fomento del emprendimiento y del trabajo autónomo en Aragón.
Tras el debate en el Pleno de Aragón del Dictamen de la Comisión de Economía, Industria y Empleo sobre el texto refundido de la Proposición de Ley de apoyo al trabajo autónomo y al emprendimiento en Aragón y el Proyecto de Ley de fomento del emprendimiento y el trabajo autónomo en Aragón (Ley de apoyo y fomento del emprendimiento y del trabajo autónomo en Aragón) , la Ley ha sido aprobada en torno a las 12.00 a.m. horas en las Cortes con el voto de los grupos PSOE, Podemos, CHA e IU, la abstención del PP y el PAR y el rechazo de Ciudadanos.

La ley trata de desarrollar una serie de medidas e instrumentos planteadas por las organizaciones en un decálogo que fue remitido a los grupos políticos y cuyo objetivo es favorecer la situación de los autónomos y emprendedores en Aragón. Se trata de una legislación que pretende aportar estabilidad con un marco jurídico propio, propiciar la simplificación administrativa para facilitar el trabajo autónomo y el emprendimiento, medidas de impacto de género, incluir medidas para impulsar la segunda oportunidad y para facilitar el acceso a la financiación, a través de mecanismos ya creados, con microcréditos, crowdfunding o fondos específicos para negocios, ayudas para el relevo generacional, etc.
La Asociación de Autónomos de Aragón-UPTA Aragón que estuvo presente durante el debate y la votación en las Cortes, lleva más de 15 años de esfuerzo por sacar adelante una norma por y para los autónomos donde se reconozca su singularidad. El secretario general de la Asociación de Autónomos de Aragón-UPTA Aragón, Álvaro Bajén, se muestra satisfecho con el resultado aunque “queda mucho por hacer” y afirma que la lucha por mejorar las condiciones del colectivo de los autónomos debería ser “de unánime prioridad”.
