Implementar un SCG: cómo garantizar una buena elección

Los Sistemas de Control de Gestión, denominados SCG, son una herramienta fundamental en el desarrollo de las organizaciones, pero realizar una buena elección del Sistema necesario para la empresa no es una tarea fácil. Contar con un buen Asesor es la manera de minimizar el riesgo que supone la implementación o el cambio de un SCG para cualquier organización, teniendo en cuenta la gran inversión que se realiza en tiempo y dinero.

Pero, ¿qué es un sistema de control de gestión y hasta dónde podemos llegar?

Es la relación que se establece entre las variables técnicas, organizativas y sociales que rodean a la empresa u organización con el resultado económico, realizando previamente un estudio de los procesos y del entorno en el que se mueve la misma. Como es lógico, la planificación para implantar un SCG, estará enfocada a conseguir unos objetivos reales mediante una estrategia bien elaborada por la dirección, teniendo siempre en cuenta la estructura de la empresa.

Un SCG puede ser tan amplio y controlar tantos aspectos como la empresa se proponga, por lo que en ocasiones ser demasiado exigentes puede provocar el efecto contrario dejando de ser operativo y por lo tanto rentable. Encontrar el equilibrio de control con la productividad- rentabilidad sin dejar de ser competitivo es la tarea más difícil que debe proponerse cualquier dirección.

Muchas empresas después de realizar una implementación de este tipo de sistemas se dan cuenta de que el sistema no cumple con sus necesidades reales, y además de la inversión realizada han invertido una gran cantidad de tiempo que debe sumarse al coste del sistema seleccionado. Una solución para reducir este riesgo es la contratación de un asesor con experiencia e independiente del proveedor del SCG, que ayude a planificar correctamente este tipo de proyectos desde el principio. La inversión que supone la contratación de la figura del asesor se justifica la mayoría de las veces simplemente en la elección del sistema, ya que de esta decisión dependerá la operatividad de la organización.

¿Qué tareas puede realizar un asesor en la implementación de un SCG?

En función de la experiencia y formación, un asesor externo es un apoyo técnico fundamental en este tipo de proyectos e incluso si para ello es contratado puede asumir ciertas cargas de responsabilidad. Es importante que sea incorporado desde el principio, ayudando a la empresa u organización a establecer los objetivos y a contactar con los proveedores para solicitar las ofertas conforme a unos pliegos de requisitos bien establecidos.

Las tareas que puede desempeñar son variadas y será la empresa la que en función de sus propios recursos, delegue estas funciones en un responsable externo que incluso pueda asumir ciertas funciones. A continuación se detallan fases del proyecto donde un asesor puede desempeñar labores de apoyo o responsable en la implementación de un SCG.

·

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar