+ Autónomos en Aragón
UPTA propuso lanzar la campaña «Autónomo+1»
Las cosas pueden cambiar a bien pero tenemos que dar los pasos necesarios. De marzo de 2008 hasta marzo de 2010 hemos perdido más de10.000 autónomos. Es decir, entre las altas y bajas la diferencia es negativa. Esta caída es importante y ha tenido un efecto mortífero en determinados sectores: como construcción y comercio.
No podemos consentir que siga esta tendencia y hay que poner medidas para invertirla.
El pasado año los franceses crearon 575.000 empresas frente a las 327.000 empresas que había creado en 2008. Lograron una cifra ascendente de creación empresarial. Por el contrario en España la tendencia es negativa (se destruyen más empresas que se crean).
¿Qué ha pasado en Francia y qué no ha pasado en España?. Muy sencillo, en situación de crisis florece el espíritu emprendedor y lo que hay que hacer es favorecerlo. Con un sencillo formulario un parado, un funcionario que quiera realizar una actividad complementaria, una mujer con contrato a tiempo parcial y que quiera desarrollar una actividad autónoma, por citar algunos ejemplos, pueden hacerlo con un sistema sencillo con una reducida cotización a la seguridad social y un sistema impositivo especial.
Se trata del estatuto del autoemprendedor. Los franceses se han lanzado a la creación de nuevas profesiones y actividades, hay áreas de crecimiento empresarial, con este proyecto, de más de 135%.
¿Podemos hacer algo parecido en nuestra Comunidad Autónoma?
La respuesta es sí. Y no es que podamos es que debemos hacerlo. Desde hace tiempo en UPTA propusimos lanzar la campaña autónomo+1. Consistía en reunir todas las ayudas, apoyos e instituciones en un proyecto común, en una norma y lanzar una gran campaña de difusión y concienciación de que es posible desarrollar tu actividad económica de forma autónoma.
El ICO está por la labor dando financiación directa, hay bonificaciones a la cotización en sectores de autónomos, se ofrecen ayudas de estudios de viabilidad a través de distintas instituciones, se facilitan los trámites para la apertura o diversificación de un negocio, organizaciones como la nuestra desarrollan Planes Locales de Autónomos en nuestros pueblos, dinamizando la cooperación económica entre autónomos.
No se puede esperar más, la DGA debe liderar un plan específico, con propuestas concretas, que logre frenar la caída de nuestros autónomos y sea incluso motor de un cambio nacional.
Crece el numero de autónomos que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad
Programa fomento del empleo estable y de calidad
II Convocatoria ‘ReActivadas’ para el emprendimiento femenino en Aragón
Nuevos servicios de la Seguridad Social para los autónomos
Ayudas del Ayuntamiento de Huesca dirigidas al mantenimiento del empleo (año 2023)
¿Dónde estamos?
Dirección: C/ Barcelona, 74 Local
Código Postal: 50017
Población: Zaragoza
Teléfono: 976 34 81 60
Fax: 976 31 52 11
Próximos Eventos
No hay próximos eventos actualmente.
