Autónomos y Zapatero
Debe implantar para todos los autónomos y con carácter general, la amortización libre
Artículo de Opinión por Álvaro Bajén, secretario general de UPTA Aragón y de Política Económica de UPTA España. Abogado
Es evidente que una de las obligaciones del Gobierno está en ayudar a convertir las ideas creativas en productos, servicios y procesos que puedan generar crecimiento y empleo. Buena parte de este proceso lo hacen los autónomos, sin embargo no reciben apoyo institucional.
Las medidas fiscales pueden ser un buen instrumento para salir de la crisis y apoyar a los autónomos. En las nueve propuestas de Zapatero, en esta materia, nada ha dicho. Creo que estamos a tiempo para que rectifique y apoye decididamente medidas fiscales en apoyo del trabajo autónomo.
Y es que los autónomos tributamos por el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas y no por el Impuesto de Sociedades, por eso pensamos que los beneficios fiscales que tiene el Impuesto de Sociedades se deben de aplicar al IRPF.
Como nos estudia César García Novoa el sistema fiscal español puede tener un gran protagonismo en la recuperación económica, dado que la fiscalidad puede incentivar la liquidez de las empresas y la creación de empleo y ·», con carácter general, propiciar un cambio de modelo productivo·-.
Zapatero promete libertad de amortización a las PYMES en el Impuesto de Sociedades y en UPTA le respondemos que debe de implantar para todos los autónomos y con carácter general, la amortización libre.
Pero no sólo eso: como la amortización acelerada favorece la autofinanciación y la inversión privada, se debe fomentar la libertad de amortización en un número mayor de supuestos, por ello todas las medidas de amortización libre que están previstas para el Impuesto de Sociedades se deben de aplicar en el IRPF para los autónomos, incluyendo a los autónomos que tributen en régimen de estimación objetiva.
Se debe de mantener la libertad de amortización ligada a la creación de empleo, ampliando el límite hasta 250.000 euros y hasta el año 2015, debe permitirse libertad de amortización, no ligada al mantenimiento del empleo, hasta el límite de 150.000 euros por activo, para entidades de reducida dimensión y autónomos.
Por último para toda pequeña inversión (de hasta 600 euros unidad) debe de amortizarse libremente, considerándola prácticamente un gasto.
Esperamos que el Gobierno tome nota de nuestras reivindicaciones.
¿Qué ha pasado en enero con mi cuota de autónomos?
Los accidentes de trabajo y fallecimientos de los trabajadores autónomos
El complemento a la pensión para la reducción de la brecha de género de los autónomos
Concurso IDEA 2022-2023
Lo que debes saber sobre el nuevo sistema de cotización para autónomos en 2023
¿Dónde estamos?
Dirección: C/ Barcelona, 74 Local
Código Postal: 50017
Población: Zaragoza
Teléfono: 976 34 81 60
Fax: 976 31 52 11
Próximos Eventos
No hay próximos eventos actualmente.
