- Portada
- Actualidad
- Ayudas directas al sector de la hostelería para compensar las pérdidas sufridas por la pandemia
Ayudas directas al sector de la hostelería para compensar las pérdidas sufridas por la pandemia
Los hosteleros de la ciudad de Zaragoza pueden solicitar estas ayudas que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Zaragoza para compensar las pérdidas por la pandemia.

En la rueda de prensa celebrada el pasado 27 de abril 2022, la concejal de Economía, Carmen Herrarte acompañada de los representantes del sector hostelería de la ciudad, presentó estas nuevas ayudas.
La prestación oscilará entre un mínimo de 600 euros y un máximo de 40.000 y pueden solicitarla los negocios que justifiquen una reducción de la facturación en 2020 del 20% o superior.
El pago se hará en septiembre, contando con que la partida de 3,4 millones de Euros, si se quedase corta o si hay excedente, se prorrateará entre los solicitantes autorizados.
- Plazo
del 29 de abril al 13 de mayo de 2022 (ambos inclusive)

- Objeto y a quién van dirigidas las ayudas
La finalidad de la misma es compensar a determinados sectores económicos especialmente afectados por las consecuencias de la pandemia COVID-19 en Zaragoza, por la disminución del volumen de operaciones sufridas en el año 2020 con respecto al año 2019. Particularmente se compensará a todos aquellos que acrediten su actividad en alguno de los siguientes códigos de Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE09):
- 5510.- Hoteles y alojamientos similares
- 5520.- Alojamientos turísticos y otros alojamientos de corta estancia
- 5590.- Otros alojamientos
- 5610.- Restaurantes y puestos de comidas
- 5621.- Provisión de comidas preparadas para eventos
- 5629.- Otros servicios de comidas
- 5630.- Establecimientos de bebidas
- 9329.- Otras actividades recreativas y de entretenimiento
Podrán solicitar una única subvención las personas físicas, las personas jurídicas o las entidades sin personalidad jurídica que desarrollen actividades económicas y cumplan los requisitos establecidos al respecto en estas bases reguladoras, con independencia del número de establecimientos que tengan radicados en la ciudad de Zaragoza.

- Requisitos
a) Que sean personas físicas, personas jurídicas o entidades sin personalidad jurídica, que desarrollen actividades económicas.
b) Que tengan algún establecimiento o instalación en la ciudad de Zaragoza en situación de alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), con fecha anterior al día 15 de marzo de 2020, que acredite su actividad en alguno de los siguientes códigos de Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE09) antes mencionados.
c) Que el volumen de operaciones anual, declarado, según el modelo 390 en el Impuesto sobre el Valor Añadido en 2020 se haya reducido al menos un 20% con respecto al del ejercicio 2019. Si el solicitante inició su actividad con posterioridad al 1 de enero de 2019, el volumen de operaciones de ese ejercicio se calculará dividiendo el importe declarado, según el modelo 390 en ese ejercicio, entre el número de días del año en el que tuvo actividad, multiplicándolo por 365 días. Si el solicitante inició su actividad con posterioridad al 1 de enero de 2020, no le será exigible cumplir con este requisito.
d) Que estén al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la Administración Municipal, Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, así como con la Seguridad Social y con la Agencia Tributaria.
¿No estas al corriente de tus obligaciones con la Administración?¿Te reclaman deudas? Pide tu cita gratuita en la OFICINA DE ASESORAMIENTO PARA LA SEGUNDA OPORTUNIDAD en la Asociación de Autónomos de UPTA Aragón.
Te podemos ayudar.
- AMPLIAR INFORMACIÓN: Bases reguladoras de compensaciones al sector de la Hostelería de Zaragoza por las pérdidas sufridas en el ejercicio 2020
ACCESO A LOS PASOS DE LA TRAMITACIÓN E IMPRESOS
AYUDA AL SECTOR DE LA HOSTELERÍA DE ZARAGOZA POR LAS PÉRDIDAS SUFRIDAS EN EL EJERCICIO 2020
Imágenes de Pexels
Proyecto EREA (Ecosistema de Emprendimiento Rural en Aragón)
Hábitos de consumo presencial y digital Post Covid en los mercados de barrio de Zaragoza
Ayudas directas al sector de la hostelería para compensar las pérdidas sufridas por la pandemia
SUBVENCIONES AL TRABAJADOR AUTÓNOMO para el mantenimiento del empleo contratado (Proyecto MEMTA) y para la contratación de personas (Proyecto SURGE)
El Ayuntamiento de Zaragoza amplía el plazo para la devolución de los microcréditos solicitados por los autónomos y pequeños empresarios
¿Dónde estamos?
Dirección: C/ Barcelona, 74 Local
Código Postal: 50017
Población: Zaragoza
Teléfono: 976 34 81 60
Fax: 976 31 52 11
Próximos Eventos
No hay próximos eventos actualmente.
