1. Portada
  2. Comunicado de prensa
  3. CACE-UPTA considera que no se puede dejar el futuro del comercio familiar a la espera de que el periodo de rebajas sea favorable

CACE-UPTA considera que no se puede dejar el futuro del comercio familiar a la espera de que el periodo de rebajas sea favorable

La Confederación Nacional de Autónomos de Comercio de UPTA presentó un Plan Urgente al Gobierno del que no se ha tenido respuesta

La Confederación Nacional de Autónomos de Comercio, CACE-UPTA, ha puesto de manifiesto su disconformidad con la pasividad de algunos representantes del comercio general ante la situación específica del comercio autónomo y familiar, a tenor de las declaraciones sobre el periodo de rebajas que ahora comienza.

·»No podemos permitir que el futuro de nuestro sector se sustente en una temporada de rebajas favorable y con la esperanza de que los españoles nos gastemos entre 80 y 90 euros de media en este periodo, habida cuenta de las muchas temporadas que venimos soportando la falta de financiación y de créditos al consumo por parte de las entidades bancarias·-, comenta Ángeles Pelegay, presidenta de CACE-UPTA y secretaria ejecutiva de UPTA Aragón

Esta Confederación de Asociaciones de Autónomos de Comercio presentó en el mes de abril a través de su interlocutor, UPTA España, un Plan de Medidas Urgentes a la Mesa del Autónomo, quien decidió trasladarlo al Observatorio de Comercio, del cual todavía no se tiene respuesta.

Este Plan, totalmente consensuado con el sector al que UPTA representa, planteaba medidas de relevo generacional, aplazamiento fiscal para los comercios de las zonas urbanas y rurales, acceso a la financiación y acceso a las nuevas tecnologías como base para modernizar el sector y hacerlo más competitivo.

·»En cualquier caso, el sector no pedía ayudas económicas inasumibles por el Gobierno o con gran repercusión negativa para las arcas del Estado, sino medidas de apoyo con repercusión y compromiso del sector. Sin embargo, una vez más contemplamos con estupor como se va una partida de 9.000 millones de euros, ampliable hasta 90.000, al sector bancario, el mismo que nos sigue negando la financiación a miles de autónomos comerciantes en apuros·-, declara César García, director del Departamento de Política Sectorial de UPTA España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar