- Portada
- Actualidad
- Casi el 80% de las solicitudes de trabajadores autónomos para cubrir su prestación por cese de actividad han sido denegadas este año
Casi el 80% de las solicitudes de trabajadores autónomos para cubrir su prestación por cese de actividad han sido denegadas este año
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) propone flexibilizar las condiciones de acceso para que este instrumento legal, que regula el denominado desempleo de los autónomos, sea eficaz ante la crisis que vive el colectivo
·»Se propuso que el cese de actividad lo gestionaran las mutuas por ser mas eficaces. Y quizás lo sean…. pero no para los autónomos·- UPTA Aragón.
Según los datos a los que ha podido acceder la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), a través de las diferentes entidades gestoras de la prestación, se puede deducir que sólo el 20% de las solicitudes que durante el año 2012 han presentado los autónomos para acceder a la cobertura específica por cese de actividad, han sido acordadas positivamente por la entidades gestoras, que son las Mutuas de Accidentes y Enfermedades Profesionales. UPTA no ha podido conseguir información por lo que respecta a las solicitudes que se han tramitado a través del Servicio Público de Empleo.
La Ley específica que regula esta prestación se aprobó en agosto de 2010, entrando en vigor en noviembre de ese mismo año, la condición para poder acceder es haber cotizado ininterrumpidamente durante doce meses. Por lo que sólo en los dos últimos meses de 2011 y en los meses transcurridos en el año actual se han podido presentar solicitudes y es por lo tanto la primera valoración que se puede hacer sobre sus resultados.
Según los datos con los que cuenta UPTA se han presentado más de 3.300 expedientes, aunque una parte de ellos, más de 200, no se han llegado a tramitar por no cumplir las condiciones administrativas mínimas para la admisión.
De las más de 2.500 solicitudes resueltas, sólo algo más de 500 lo han sido en sentido positivo, lo que representa tan sólo el 20%, porcentaje que sería algo menor si se tienen en cuenta las desestimadas previamente.
También se han presentado casi 350 reclamaciones interpuestas por los interesados, pero sólo han tenido éxito menos de 30.
Los casos resueltos positivamente responden en su gran mayoría a situaciones de cese de actividad por causas económicas u organizativas. Pero también las denegadas mayoritariamente lo han sido por no poder demostrar de forma suficiente la situación económica que ha forzado al cese en la actividad de cada autónomo solicitante.
En términos económicos, la cantidad pagada por las Mutuas en este concepto supera ligeramente el millón de euros, entre prestaciones y pago de cuotas a la Seguridad Social por contingencias comunes. Aunque la Administración no ha dado datos sobre las cuotas recaudadas hasta la fecha. UPTA considera que las prestaciones pagadas no llegan ni al 1% del total de lo recaudado, ·»por lo que el Fondo de Reserva que se ha generado es mucho mayor del previsto por la Memoria Económica de la Ley 32/2010 que estableció esta prestación·-, asegura el secretario general de la Organización, Sebastián Reyna.
En la actualidad cotizan voluntariamente por esta contingencia 650.000 autónomos en toda España.
Los datos a los que hasta ahora ha tenido acceso UPTA ponen en evidencia que para que esta prestación sea eficaz y valorada por los autónomos ·»deben flexibilizarse las condiciones de acceso con un sistema de justificación de la situación económica adaptado a la realidad·-, aclara Reyna.
Esta necesidad es aún mayor si se tiene en cuenta que a partir de enero de 2013 la cotización por esta cobertura será obligatoria para todas las nuevas altas. Por lo que durante el año 2013 el número de los cotizantes podrá ampliarse hasta más de un millón de trabajadores autónomos y la recaudación debería superar los 120 millones de euros.
Nota: Cualquier autónomo que quiera reclamar el cese de actividad se ponga en contacto con nosotros.
Crece el numero de autónomos que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad
Programa fomento del empleo estable y de calidad
II Convocatoria ‘ReActivadas’ para el emprendimiento femenino en Aragón
Nuevos servicios de la Seguridad Social para los autónomos
Ayudas del Ayuntamiento de Huesca dirigidas al mantenimiento del empleo (año 2023)
¿Dónde estamos?
Dirección: C/ Barcelona, 74 Local
Código Postal: 50017
Población: Zaragoza
Teléfono: 976 34 81 60
Fax: 976 31 52 11
Próximos Eventos
No hay próximos eventos actualmente.
