- Portada
- Actualidad
- Comienza una cumbre empresarial iberoamericana con un porcentaje mayor del 40% de economía informal en sus países
Comienza una cumbre empresarial iberoamericana con un porcentaje mayor del 40% de economía informal en sus países
UPTA considera que la lucha contra la Economía Informal es la primera prioridad para que las pequeñas empresas españolas puedan participar en la economía iberoamericana
Hoy comienza la Cumbre Empresarial Iberoamericana y del Norte de África que se celebra con carácter previo a la Cumbre de Jefes de Estado Iberoamericanos que se celebrará en Cádiz. La cumbre, convocada por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), tratará sobre las posibilidades de colaboración entre los sectores empresariales de España e Iberoamérica y sobre la situación de la evolución empresarial en estos países, que están conociendo un estable crecimiento en un contexto de crisis internacional.
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) participa en el encuentro con el fin de hacer llegar su opinión sobre las posibilidades de colaboración entre el movimiento de trabajadores autónomos español y el de los países iberoamericanos, tanto en el ámbito de intercambio de experiencias, como en el de la cooperación interempresarial.
UPTA considera que para que existan condiciones adecuadas para la participación activa de pequeñas empresas españolas en la economía iberoamericana es sustancial abordar con eficacia la progresiva eliminación del alto grado de economía informal y no registrada que existe en estos países. Economía que supone un amplio nivel de competencia desleal con las empresas que cumplen habitualmente con sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social, respetando las condiciones y derechos de sus trabajadores.
UPTA propone que la Cumbre de Jefes de Estado se proponga como una prioridad en su agenda la creación de condiciones que permitan que muchos trabajadores iberoamericanos, obligados hoy a mantener una economía de supervivencia, puedan ejercer actividades económicas por cuenta propia en condiciones dignas y con suficiente protección social y jurídica, para que las empresas que puedan crear ayuden a la estabilidad de la economía de sus países y su cohesión social.
Estas políticas activas de ordenación de la actividad económica permitiría también la cooperación entre los más de 215.000 inmigrantes en España que trabajan como autónomos y las empresas de sus respectivas nacionalidades, posibilitando de esta forma una nueva manera de cooperación económica entre ambas comunidades.
UPTA considera que esta obligación se extiende también a las grandes empresas españolas que tienen intereses en los países iberoamericanos y que entre sus objetivos deben incorporar los de apoyar a la nueva estructura empresarial y emprendedora que surge en toda Iberoamérica
Crece el numero de autónomos que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad
Programa fomento del empleo estable y de calidad
II Convocatoria ‘ReActivadas’ para el emprendimiento femenino en Aragón
Nuevos servicios de la Seguridad Social para los autónomos
Ayudas del Ayuntamiento de Huesca dirigidas al mantenimiento del empleo (año 2023)
¿Dónde estamos?
Dirección: C/ Barcelona, 74 Local
Código Postal: 50017
Población: Zaragoza
Teléfono: 976 34 81 60
Fax: 976 31 52 11
Próximos Eventos
No hay próximos eventos actualmente.
