1. Portada
  2. Comunicado de prensa
  3. El 43% del total de bajas registradas en el RETA el pasado mes son del sector hostelero

El 43% del total de bajas registradas en el RETA el pasado mes son del sector hostelero

Por primera vez desde que empezó la crisis, las bajas netas en hostelería sobrepasan a las de construcción

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social, con la bajada del pasado mes de septiembre (-345), registra 1.566 autónomos menos que el 1 de enero de este mismo año; 2.852 menos desde septiembre de 2009 y 8.940 menos desde el mismo mes de 2008, dejando la cifra en 106.704 activos. Más de 11.000 bajas desde que empezase la crisis en el segundo trimestre de 2008.

Este mes de septiembre recoge la caída en el sector de la hostelería, con 149 activos menos que el pasado mes de agosto, el 43% del total de bajas registradas en este régimen. Es la primera vez en muchos meses que este sector presenta un descenso y la primera que supera en bajas netas al sector de la construcción, que este mes desciende en 113
UPTA espera que la bajada en hostelería sea un dato coyuntural por la finalización de la temporada estival.

El comercio ha vuelto a perder activos durante el pasado mes y ha bajado en 26 afiliados. Un sector, que como viene pidiendo UPTA desde hace dos años, necesita la adopción de medidas urgentes por parte de la Administración central y autonómica que le permitan una reestructuración ordenada. También el sector del transporte sigue mostrando bajas (-22).

Únicamente los sectores de actividades profesionales y educación mantienen sus altas con + 23 y + 12 respectivamente.

Por Comunidades Autónomas, tan sólo Madrid (+434), Canarias (+131), Navarra (+11), La Rioja (+15) y la Ciudad Autónoma de Ceuta (+6) han sumado afiliados el pasado mes de septiembre. Hay que destacar la subida de Canarias, que es la primera vez desde que se inicio la crisis que aumenta en número de afiliados

UPTA Aragón propone una reunión urgente con la Administración a fin llevar a cabo una revisión del decreto de fomento del trabajo autónomo y adaptación a la nueva situación de los autónomos. Impulso de la campaña autónomo + 1. En definitiva un plan integral y urgente de desarrollo y consolidación del trabajo autónomo en nuestra comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar