1. Portada
  2. Actualidad
  3. El 81% de las solicitudes para cobrar el cese de actividad se han denegado y menos del 2% de los cotizantes han solicitado la prestación

El 81% de las solicitudes para cobrar el cese de actividad se han denegado y menos del 2% de los cotizantes han solicitado la prestación

UPTA coincide con el Ministerio de Empleo en la necesidad de modificar las condiciones de acceso a la prestación por cese de actividad para los autónomos

Según los datos presentados por el Ministerio de Empleo, después de más de un año de aplicación de la Ley de Prestación por Cese de Actividad de los trabajadores autónomos, se deduce que sólo 1.538 solicitudes han sido resueltas favorablemente. Si tenemos en cuenta que el número de solicitudes aceptadas a trámite se encuentra en el entorno de las 9.000, el número nos indica que se han denegado el 81% de las mismas.

UPTA conviene con el Ministerio que este escaso resultado, contradictorio con el alto número de cierres de actividades regentadas por autónomos en este último año y medio, corresponde especialmente a la dificultad para presentar pruebas suficientes que permitan confirmar la situación de pérdidas. Dificultad que se agrava en el caso de los autónomos que declaran por el sistema de módulos y que por lo tanto que no tienen una contabilidad ni pueden presentar estados financieros.

Sin embargo, UPTA considera que pueden existir más causas que se deben valorar, puesto que también el número de solicitudes es muy bajo, por debajo del 2%. De este dato se puede deducir que existe muy poca información en el colectivo o que el servicio de gestión de las Mutuas, tanto por lo que se refiere a la adecuada información, como en la aplicación de criterios, está siendo muy estricta.

Según los datos del Ministerio de Empleo el número de cotizantes es de 501.000, aunque teniendo en cuenta el colectivo del sistema especial agrario que cotiza por accidente de trabajo y enfermedad profesional el número llegaría a los 640.000.

Una información imprescindible que UPTA reclama es la de la liquidación presupuestaria por lo que se refiere al volumen de cotización, que debe superar ya la cantidad de cien millones de euros, frente a unas prestaciones pagadas que superan escasamente los dos millones, ·»por lo que podrían estudiarse modificaciones en el sistema de cotización o mejoras en la prestación·-, asegura el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar