1. Portada
  2. Comunicado de prensa
  3. El acercamiento de las tecnologías libres a los autónomos puede contribuir a reducir costes en un 75%

El acercamiento de las tecnologías libres a los autónomos puede contribuir a reducir costes en un 75%

I Congreso Nacional de software libre en el Trabajo Autónomo, los días 18 y 19 de marzo en Zaragoza

Esta es la conclusión que se desprende tras la valoración y comparación de precios en el mercado de las nuevas tecnologías. ·»La utilización de las nuevas tecnologías es sin duda un elemento clave para la mejora de la productividad y la competitividad de los trabajadores autónomos y profesionales·-, ha manifestado esta mañana el secretario general de UPTA Aragón, Álvaro Bajén a los medios, ·»pero también es fundamental la aplicación de los códigos de fuentes abiertas por lo que supone de ahorro de costes·-, ha asegurado.

El conocimiento y aprovechamiento de las posibilidades que ofrece el software libre al colectivo autónomo permitirá un mejor aprovechamiento de las ventajas objetivas que supone. ·»En este sentido, queremos difundir las posibilidades del software libre entre los autónomos y profesionales para que conozcan el amplio abanico de soluciones que ofrecen las tecnologías libres para el desarrollo de la profesión·-, ha afirmado. ·»Para poder competir en un mercado cerrado son necesarias herramientas como esta·-

Según Bajén, ·»el acercamiento de las tecnologías libres al colectivo del trabajo autónomo contribuirá a la reducción de la brecha digital entre el conjunto de las grandes empresas, las pymes y la microempresa (incluyendo al trabajador autónomo independiente) que sigue acrecentándose·-, además de suponer ·»un modelo alternativo al gasto anual que implica la adquisición de licencias propietarias, programas de gestión, pago de derechos a la SGAE, etc, en las que el autónomo o profesional puede ahorrar hasta un 75% ·»

Por su parte, Alejandro Ibañez, coordinador de difusión de la Asociación de Asesores TIC de proximidad, ha afirmado que hay que sumar acciones directas de promoción y apoyo en un ámbito fundamental, que es el software. En este sentido, es necesario seguir potenciando el uso de software libre en el entorno de los trabajadores autónomos,
Y ha señalado que ·»el futuro de los informáticos pasa por convertirse en asesores de nuevas tecnologías·-. Ha destacado que el software libre ·»aporta un nuevo modelo de desarrollo sin que suponga un cambio en el modelo de negocio·-.

Por otro lado y según ha manifestado Ignacio Correas, vicepresidente del Clúster de entidades pro software libre de Aragón (CESLA), el software libre es tan profesional como cualquier otro tipo de software, ·»lo importante es quién te provee el servicio y las condiciones del soporte·- ha asegurado

Ha aprovechado la ocasión para presentar el primer producto llave en mano (solución empaquetada) de software libre en servidores orientados a la pequeña empresa y al colectivo del trabajo autónomo. Zentyal SOHO (Small Office/Home Office) es una solución que integra hardware, software y servicios, especialmente diseñada para pequeñas oficinas de hasta diez usuarios, y que actúa como servidor de oficina, servidor de seguridad y puerta de acceso a Internet. Opcionalmente, puede incluir un ERP/CRM específico para microempresas. El precio de la solución es altamente competitivo e incluye soporte técnico y actualizaciones de antivirus y de proxy.

Ha avanzado que los detalles sobre la solución y las ventajas ofrecidas durante el periodo de prototipo se revelarán durante la presentación de Zentyal en el I Congreso Nacional de Software Libre en el Trabajo Autónomo, el viernes 18 de marzo a las 18:45. Dentro del mismo Congreso, el sábado 19 de marzo a las 15:30, se impartirá un taller práctico sobre la gestión de Zentyal SOHO Server.

Con estos datos en la mano y ante la inexistencia actual de políticas de promoción del uso de software libre en el colectivo del trabajo autónomo, UPTA Aragón han decidido organizar este primer congreso con la colaboración y seguimiento de la principal organización representativa del Software Libre en España, el Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en Fuentes Abiertas (CENATIC) junto con la colaboración del Gobierno de Aragón.

de izda a dcha: Alejandro Ibáñez, Ignacio Correas y Álvaro Bajén
de izda a dcha: Alejandro Ibáñez, Ignacio Correas y Álvaro Bajén

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar