El comercio de proximidad y la tecnología
Con tecnología interactiva podemos convertir los establecimientos en escaparates de productos y servicios añadidos
En ocasiones la necesidad de innovación nos hace perder de vista nuestro origen. Es por ello necesario redefinir el comercio minorista como ·»Un proceso de satisfacción del cliente·- y no como un ·»Proceso de producción de bienes·-. Si tenemos en cuenta que el comercio minorista actúa como interfase entre productores y consumidor final, el beneficio que se espera de esta actividad es que el consumidor tenga disponible los bienes que demanda, en el surtido, tiempo, lugar y forma oportunos. ·»Hacer disponible·- significa por tanto: mostrar, exhibir, dar a probar.
Así el comercio minorista, añade a la utilidad brindada por el productor, la utilidad de un lugar, un espacio para ·»la experiencia de compra·-. Nuestro negocio no se puede ver de una manera tan simplista como la venta de mercancías.
Esta reflexión, nos lleva a la definición del PRODUCTO-TIENDA. El valor de cada tienda, y por tanto la experiencia de compra, será siempre distinta y se conseguirá la fidelización del cliente.
La tienda pasa a ser un complemento del producto a servir, así creamos un mix de tres dimensiones para el producto-mercado: función servicio, tecnología y cliente.
El comercio minorista en su mayoría, no produce bienes, presta servicios. Por tanto el ciclo de vida del establecimiento, podrá ser pronosticado teniendo en cuenta la velocidad de innovación de la actividad y la adecuación del comerciante a través de la formación. Es en este encuadre, donde intervienen los nuevos instrumentos tecnológicos que han de ser soportes para la animación de nuestras tiendas y la interacción con el cliente.
Estamos hablando de pantallas táctiles interactivas, de escaparates móviles, etc., en definitiva, de productos audiovisuales que llegan al cliente mientras se encuentra en el establecimiento. Estas nuevas instalaciones, tienen la ventaja de ofrecer rendimiento inmediato al comerciante, lo que sin duda, acelera el proceso de aceptación.
También abre las puertas a un enlace transversal imprescindible para los autónomos. Con tecnología interactiva podemos convertir los establecimientos en escaparates de productos y servicios añadidos, hostelería, artesanía, transporte de paquetería, poniendo a disposición del cliente un abanico de productos que va más allá de nuestro negocio.
Para que este escenario sea posible, será necesario abandonar la idea de competencia y sustituirla por la de colaboración.
La protección de datos en los negocios de los autónomos
Autónomos Digitales: WhatsApp Business
Subvenciones a proyectos de eficiencia energética en locales y oficinas de Zaragoza 2023
Crece el numero de autónomos que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad
Programa fomento del empleo estable y de calidad
¿Dónde estamos?
Dirección: C/ Barcelona, 74 Local
Código Postal: 50017
Población: Zaragoza
Teléfono: 976 34 81 60
Fax: 976 31 52 11
Próximos Eventos
No hay próximos eventos actualmente.
