1. Portada
  2. Actualidad
  3. El Comité Nacional de UPTA España recibirá al nuevo Gobierno con voluntad de diálogo y concertación

El Comité Nacional de UPTA España recibirá al nuevo Gobierno con voluntad de diálogo y concertación

Considera que es el momento de actuar aunque las decisiones sean arriesgadas

El Comité Nacional de UPTA España, reunido el viernes 2 de diciembre en Madrid, ha analizado el resultado electoral del pasado día 20 de noviembre, La Organización ha constatando la importante mayoría absoluta lograda por el Partido Popular que, unida a las mayorías conseguidas en los pasados comicios autonómicos y locales, da una posición a esta formación política de amplia concentración de poder, tanto en el ámbito parlamentario como territorial, como no ha llegado a tener hasta ahora ningún otro grupo político en toda la democracia española. A ello se une la posición dominante del Partido Popular Europeo en el ámbito de la UE.

Esta realidad tiene una especial trascendencia teniendo en cuenta las especiales dificultades políticas y económicas por las que atraviesa nuestro país, en el marco de una crisis financiera e institucional internacional como no habíamos conocido hasta la fecha.

Por esta razón, UPTA España considera que el nuevo Gobierno y el de las CCAA deben actuar con celeridad para abordar las decisiones económicas que sean imprescindibles y que junto a las que corresponden al ámbito europeo, permitan recuperar la senda del crecimiento económico y la creación de empleo.

UPTA España espera que esta concentración de capacidad política no lo sea en detrimento del necesario acuerdo y diálogo social, especialmente con los Agentes Sociales, y en su ámbito correspondiente y específico con las asociaciones de trabajadores autónomos.

En este sentido, UPTA España se ofrece, como siempre, para establecer una línea de trabajo de diálogo, colaboración y concertación, siendo consciente de que por mucho apoyo parlamentario que cuente un Gobierno necesita también del estímulo social y la participación ciudadana.

La Organización es consciente de que algunas de las medidas que deberá asumir el nuevo Gobierno, en particular todas aquellas que vayan en la dirección de recortar gasto público, pueden afectar a algunos de los intereses del colectivo de trabajadores autónomos. ·»Frente a ello propondremos nuestras alternativas y la crítica, siempre constructiva, de nuestra Organización, pero también conocemos que los autónomos están dispuestos a mantener su capacidad de sacrificio, como ya vienen demostrando en estos años, para colaborar en la salida de la crisis·-, asegura Sebastián Reyna, secretario general de UPTA España.

El Comité Nacional de UPTA considera que la austeridad, valor que siempre debe acompañar a la acción pública y privada, es compatible con una política expansiva de la inversión pública, todo ello con los límites presupuestarios que se establezcan. Aunque matiza que siempre que esta política expansiva sea eficiente y tienda al crecimiento de la actividad económica y la creación de empleo.

·»No se trata de recortar en todos los gastos ·

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar