El fracaso en la línea de créditos directos del ICO es fruto de su mala gestión
Sólo uno de cada cinco trabajadores autónomos solicitantes ha conseguido superar la primera fase del expediente
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA España) venía denunciando esta situación desde la creación de la línea ICO-Directo
Ramón Escolano, presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), ha anunciado en su reciente comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados la próxima desaparición de la línea de créditos oficiales denominada ICO-Directo. Esta línea, creada en el año 2010, venía a cubrir una reiterada petición de las organizacionales empresariales y de trabajadores autónomos que denunciaron sistemáticamente la escasa eficacia de las líneas de intermediación a través de agentes financieros, debido a la restrictiva política de Bancos y Cajas a la hora de aprobar su participación en los créditos y por los altos niveles de exigencia de garantías.
Sin embargo, la línea ICO Directo nacía, como ya denunció la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, con todos los defectos propios de la anterior y además con problemas de gestión añadidos.
Por una parte, los mismos criterios de riesgo se mantuvieron indiscriminadamente, cuando no se acrecentaron, y además desapareció el contacto directo ente los solicitantes y los analistas de las operaciones. Esto se debía a los escasos medios existentes en el ICO, con lo que los más pequeños empresarios y trabajadores autónomos nunca han llegado a conocer las verdaderas causas finales por la que sus solicitudes han sido denegadas. De hecho, sólo un 20% de los solicitantes han conseguido pasar las difíciles trabas para que su solicitud fuera aceptada a trámite.
Las reiteradas peticiones de las asociaciones de autónomos para que el ICO potenciara una red externa de mediadores sociales de la línea, incluso haciendo uso de las Cajas nacionalizadas, fueron desoídas repetidamente por los anteriores responsables, durante los años 2010 y 2011, petición que no se ha vuelto a trasladar al actual equipo, por la evidente constatación del fracaso de la línea financiera.
Sebastián Reyna, secretario general de UPTA, asegura que tan sólo con la mitad de los gastos que anualmente destina el ICO a publicidad ·»se podría haber financiado una red de mediadores que hubiera sido mucho más eficaz por su cercanía a los trabajadores autónomos·-, añadiendo que la solución fácil de eliminar la línea no es la adecuada, ·»se trata ·
Crece el numero de autónomos que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad
Programa fomento del empleo estable y de calidad
II Convocatoria ‘ReActivadas’ para el emprendimiento femenino en Aragón
Nuevos servicios de la Seguridad Social para los autónomos
Ayudas del Ayuntamiento de Huesca dirigidas al mantenimiento del empleo (año 2023)
¿Dónde estamos?
Dirección: C/ Barcelona, 74 Local
Código Postal: 50017
Población: Zaragoza
Teléfono: 976 34 81 60
Fax: 976 31 52 11
Próximos Eventos
No hay próximos eventos actualmente.
