- Portada
- Actualidad
- El incremento de efectos de comercio impagados en el mes de marzo dificulta aún más la viabilidad de autónomos y microempresas
El incremento de efectos de comercio impagados en el mes de marzo dificulta aún más la viabilidad de autónomos y microempresas
Los autónomos son el grupo económico que más sufre esta situación
Según datos del Instituto Nacional de Estadística el número de efectos de comercio impagados en Bancos y Cajas asciende en el mes de Marzo a 573.467, por un importe de 1.730 millones de euros. Estos datos representan un incremento interanual de 18,1% en número de efectos y de un 16% en su importe, con relación al mismo mes del año anterior.
Esta alta morosidad de las empresas demuestra una vez más la falta de liquidez acumulada en gran parte del sector y pone en peligro la viabilidad de gran parte de pequeños negocios que, por una parte, no acceden a cobrar los vencimientos de sus efectos comerciales y tampoco pueden contratar líneas financieras de descuento de papel comercial.
Los autónomos son el grupo económico que más sufre esta situación, ya que son el último eslabón en el proceso de subcontratación en el sector de los servicios y la construcción.
Este dato debe conducir al Gobierno a tomar medidas que aseguren que las inyecciones de liquidez en el sistema financiero se trasladen a la economía real. Podríamos llegar a tener un sistema financiero saneado cuando haya desparecido gran parte de nuestro tejido empresarial, de continuar esta tendencia.
Crece el numero de autónomos que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad
Programa fomento del empleo estable y de calidad
II Convocatoria ‘ReActivadas’ para el emprendimiento femenino en Aragón
Nuevos servicios de la Seguridad Social para los autónomos
Ayudas del Ayuntamiento de Huesca dirigidas al mantenimiento del empleo (año 2023)
¿Dónde estamos?
Dirección: C/ Barcelona, 74 Local
Código Postal: 50017
Población: Zaragoza
Teléfono: 976 34 81 60
Fax: 976 31 52 11
Próximos Eventos
No hay próximos eventos actualmente.
