El número de autónomos se reduce en el año 2009 en un 4,65 %
Sólo remonta la Hostelería con un aumento del 0,69%
A 31 de Diciembre de 2009, el número de trabajadores autónomos en Aragón era de 108.803, 5.318 menos que en la misma fecha de 2008. Esta reducción representa una disminución del 4,65%.
En variación mensual (de noviembre a diciembre) la bajada ha supuesto un 2,69% frente al 2,85% del Régimen General. En concreto en el mes de diciembre del pasado año la disminución ha sido de 182 activos. Este dato de diciembre es mejor que el de los meses anteriores, que mantenían una disminución media superior a los 300 autónomos
El dato de este último mes del año es el de caída más moderada, ya que Aragón ha llegado a reflejar meses con casi 800 bajas (febrero supuso un disminución de 792 y mayo reflejó 477 bajas).
La tendencia de bajada sigue siendo tan negativa como en los peores periodos de la crisis económica.
En el conjunto del año que ahora termina, el peor dato lo aporta el sector de Construcción con una disminución de casi el 14%, 2.634 autónomos menos, seguido del Transporte con 203 activos menos (supone un 3,14%) y el Comercio que con 171 bajas supone una disminución del 0,71%. Entre los grandes sectores el dato más positivo lo encontramos en la Hostelería que ha remontado el año con 67 activos más lo que supone un aumento del 0,69%.
Los datos mensuales de diciembre mantienen la caída en la construcción (-173) pero la media mensual durante el año ha estado rozando las 300 bajas. Sin embargo aporta un buen dato el comercio minorista que no baja (+1), cambiando la tendencia anterior, posiblemente por las expectativas de ventas en Navidades.
Para UPTA Aragón, los datos son claramente negativos y no permiten detectar ningún tipo de recuperación en la evolución del colectivo. Por una parte la sangría de pérdida de activos en la construcción continúa muy por encima de las expectativas para este periodo, lo que confirma que las medidas urgentes del Gobierno no están produciendo todavía beneficios para este grupo empresarial.
Por otra parte, los datos del Transporte y el Comercio siguen siendo también muy negativos y a ello se añade el comienzo de la destrucción de empleo autónomo en sectores básicos para el futuro como los de la industria y la actividad profesional cualificada.
Estos datos confirman la propuesta de UPTA para que la prevista Ley de Economía Sostenible articule fórmulas pensadas específicamente para el trabajo autónomo y la empresa individual, con el fin de reforzar el emprendimiento en nuestro país y particularmente entre los jóvenes.
Las causas de pérdida de trabajo autónomo siguen centradas en la falta de liquidez financiera, restricción crediticia y bajo consumo interno, además de los factores propios de la crisis inmobiliaria.
La Seguridad Social comenzará a regular las cuotas de autónomos a partir del segundo semestre del año 2024
II edición de «EREA+», el programa de Aragón Emprende que apoya el emprendimiento en el medio rural
Ayudas de la DPZ a la producción escénica de teatro, danza y circo
Arranca la prueba de ZAMAS FIDELIZA, la app para comprar en los mercados y obtener obsequios
En menos de 4 años, mas de un tercio de los autónomos se jubilarán
¿Dónde estamos?
Dirección: C/ Barcelona, 74 Local
Código Postal: 50017
Población: Zaragoza
Teléfono: 976 34 81 60
Fax: 976 31 52 11
Próximos Eventos
No hay próximos eventos actualmente.
