El turismo rural se pone las pilas.
AUTURAL-UPTA y Canal Empresarial firman un convenio de colaboración.
AUTURAL-UPTA y Canal Empresarial han firmado hoy un convenio de colaboración por el cual los afiliados de la Asociación de Turismo Rural podrán formase evitando traslados y costes suplementarios. Valiéndose de las nuevas tecnologías que ayudan sin suponer coste añadido, Canal Empresarial ha puesto en marcha un programa específico para los profesionales del turismo: www.canaltur.es.
Francisco Parra, presidente de AUTURAL-UPTA, dio la bienvenida al nuevo convenio rubricado y aseguró que gracias a esta nueva herramienta, ·»los afiliados de Autural podrán conocer, en primera persona y de un modo práctico, como utilizar la web para incrementar su negocio, y ello mediante una formación especializada, impartida por profesionales del sector con gran experiencia, usando horarios flexibles, evitando los costes de traslados y estancias y, lo que es más relevante, no tendremos que abandonar nuestros puestos de trabajo·-.
El principal objetivo de este convenio firmado entre Canal Empresarial y AUTURAL-UPTA es el de hacer llegar al sector del turismo rural, ·»de forma gratuita, cómo, a través de una adecuado manejo de herramientas web, se puede llegar a nuevos mercados, conseguir nuevos clientes potenciales, fidelizar a los clientes actuales e incrementar sus resultados por una reducción de costes y un incremento de las ventas·-, explicó Bernardo Bienz, director general de Canal Empresarial.
En España, este sector se ha convertido en la principal industria del país, siendo el que mayor porcentaje aporta al PIB y convirtiéndose en la segunda potencia turística mundial en cuanto al número de visitantes.
En este sentido, están proliferando las pequeñas empresas dentro del sector turístico como una forma de emprender un negocio, pero al mismo tiempo necesitan utilizar las oportunidades que las nuevas tecnologías les proporcionan, en áreas como el asesoramiento y la cooperación, para mejorar su competitividad frente a las grandes cadenas hoteleras, darse a conocer al público al que se dirigen y, de esta forma, mejorar su rentabilidad y su permanencia.
La metodología propuesta por Canal Empresarial permite que cualquier autónomo pueda acceder a cursos formativos. Tan sólo tiene que disponer de un ordenador con conexión ADSL a Internet, algo que cualquier alojamiento de turismo rural tiene.
Canal Empresarial ha habilitado una plataforma tecnológica para la realización de actividades en modalidad telepresencial, en directo y con interactividad audio-visual entre ponentes y asistentes. Adicionalmente también habrá disponible una versión de los cursos en diferido, a los que se podrá acceder en cualquier momento. Esta modalidad telepresencial es como llevar la videoconferencia al ordenador personal.
Las materias disponibles son:
1. Web 2.0 Aplicación al turismo
2. Marketing y comercio electrónico
3. Herramientas de comunicación 2.0
4. Nueva gestión turística
5. Sistema de gestión de destinos
Para información más detallada, www.canaltur.es y www.dinamizate.es
Crece el numero de autónomos que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad
Programa fomento del empleo estable y de calidad
II Convocatoria ‘ReActivadas’ para el emprendimiento femenino en Aragón
Nuevos servicios de la Seguridad Social para los autónomos
Ayudas del Ayuntamiento de Huesca dirigidas al mantenimiento del empleo (año 2023)
¿Dónde estamos?
Dirección: C/ Barcelona, 74 Local
Código Postal: 50017
Población: Zaragoza
Teléfono: 976 34 81 60
Fax: 976 31 52 11
Próximos Eventos
No hay próximos eventos actualmente.
