- Portada
- Actualidad
- En Aragón durante el año 2016 se destruyen 532 empleos de trabajadores autonómos, y somos pesimistas para el año 2017
En Aragón durante el año 2016 se destruyen 532 empleos de trabajadores autonómos, y somos pesimistas para el año 2017
Los sectores de Construcción y Comercio los que más empleos destruyen. Por el contrario la Industria y el Transporte los que más crecen
Durante el año 2016 se han perdido 532 trabajadores autónomos en Aragón, pasando de 106.181 en diciembre de 2015 a 105.649 en diciembre de 2016.
Este año 2016, rompe la tendencia de cuatro años consecutivos de aumento de afiliados al RETA. Desde el año 2012 y hasta el año 2015 se había producido un aumento de los trabajadores autónomos.
Desde finales del 2007, año que empezó esta crisis, hasta diciembre de 2016, se han destruido 12.216 trabajadores del RETA. Hemos pasado de 117.865 a 105.649.
Por sectores aglutinados, este año 2016, la construcción, comercio y hostelería, con 403, 332 y 158 autónomos menos, son los sectores que más destruyen empleo. La agricultura también destruye empleo con 110 trabajadores menos.
Por el contrario, la industria y el transporte, con 277 y 137 autónomos más, son los que más crecen. El resto de servicios crece en 98 empleos.
Con esta situación empezamos el año 2017, y desde UPTA Aragón, lo vemos pesimista, debido a las medidas de carácter tributario dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas aprobadas el pasado mes de diciembre son un duro golpe a los autónomos y pymes de nuestro país.
Algunas de ellas, como las modificaciones en la compensación de pérdidas de bases imponibles negativas en el impuesto de sociedades, la modificación en el Impuesto sobre el Patrimonio o las conocidas como impuestos al alcohol, bebidas azucaradas, tabaco, etc., son algunas de las medidas que aun teniendo una repercusión directa en muchos sectores, podríamos catalogarlas de menos gravosas.
Además en Seguridad Social la actualización de las bases máximas en las cotizaciones y la previsible subida de la cuota de autónomo completan las modificaciones.
Ni siquiera las medidas más proteccionistas, como la subida del salario mínimo interprofesional, los permisos de paternidad o la revalorización de las pensiones, compensan los desajustes que pueden ocasionar algunas de las citadas anteriormente.
Pero sin duda, la medida que más preocupa a UPTA como organización representativa del colectivo de autónomos, son las modificaciones efectuadas sobre los fraccionamientos y aplazamientos de las deudas tributarias. Destacamos la imposibilidad de efectuar el aplazamiento del pago del IVA repercutido a no ser que las facturas no fueran efectivamente pagadas, quedando esta posibilidad abierta a la decisión que adopte, ya no el Gobierno o la Agencia Tributaria, sino tal y como el Real Decreto Ley está redactado, será a criterio del funcionario.
La liquidez a la que tenían acceso los autónomos y las empresas con el aplazamiento y fraccionamiento del mencionado impuesto, permitía en muchos casos obtener una pequeña financiación, sobre todo teniendo en cuenta que las entidades bancarias continúan cerradas para los autónomos; que no se cumple la Ley de Morosidad y que los plazos de pagos permitidos por Ley se vulneran sistemáticamente por las grandes empresas y la Administración; y que es la Administración Pública uno de los principales deudores del colectivo de trabajadores autónomos.
Además, por razones de la temporalidad en su negocio, o por la fluctuación de los mercados son miles los autónomos que no disponen de la liquidez necesaria para poder hacer frente al pago del impuesto.
Por su parte, desde UPTA instamos a las diferentes Administraciones, Autonómica de Aragón y Municipales, presten el apoyo al colectivo, ya sea mediante programas, ayudas, subvenciones, asesoramiento, apoyo al inicio de actividad o mejora de las condiciones de la tarifa plana.
Además es prioritario comenzar los trabajos para desarrollar un Plan de Relevo Generacional, apostando de esta manera por el emprendimiento de calidad frente a la cantidad en el emprendimiento.
![]() | |
La Seguridad Social comenzará a regular las cuotas de autónomos a partir del segundo semestre del año 2024
II edición de «EREA+», el programa de Aragón Emprende que apoya el emprendimiento en el medio rural
Ayudas de la DPZ a la producción escénica de teatro, danza y circo
Arranca la prueba de ZAMAS FIDELIZA, la app para comprar en los mercados y obtener obsequios
En menos de 4 años, mas de un tercio de los autónomos se jubilarán
¿Dónde estamos?
Dirección: C/ Barcelona, 74 Local
Código Postal: 50017
Población: Zaragoza
Teléfono: 976 34 81 60
Fax: 976 31 52 11
Próximos Eventos
No hay próximos eventos actualmente.
