1. Portada
  2. Actualidad
  3. En Aragón durante Octubre de 2017 se pierden 76 empleos de Trabajadores Autónomos

En Aragón durante Octubre de 2017 se pierden 76 empleos de Trabajadores Autónomos

El motor de crecimiento en el sector de los autónomos son los ciudadanos procedentes de terceros países

Durante junio de 2017 se han creado 248 trabajadores autónomos en Aragón, pasando de 105.041 en septiembre de 2017 a 104.964 en octubre de 2017. Es el quinto mes consecutivo que pierde cotizantes el RETA (Régimen Especial Trabajadores Autónomos).

Por sectores aglutinados, este octubre de 2017, crece en Educación 167 autónomos, debido al inicio del curso escolar, y por el contrario pierde en Hostelería con 163 y especialmente en Comercio con 192.

Desde finales del 2007, año que empezó esta crisis, hasta abril de 2017, se han destruido 12.901 trabajadores del RETA. Hemos pasado de 117.865 a 104.964, destacan las pérdidas en la Construcción con -9.134 autónomos, -4.067 en Comercio y -3.299 en Agricultura, por el contrario hay un crecimiento en estos diez años en el sector de Servicios que crece en +4.706 autónomos y autónomas.

Los datos de inmigrantes autónomos, aumentan durante este mes de octubre de 2017 en 23 personas (siendo un total de 9.396, siendo el 8.93% de todos los autónomos en Aragón) y tiene un crecimiento anual de 454. Es decir el inmigrante autónomo crece más porcentualmente que el nacido en España. Por procedencia el 47.72% son de la Unión Europea y el 52.28% son de fuera de la Unión Europea.

MAS INFORMACIÓN EN VER NOTICIA COMPLETA:

Un dato a destacar es que desde finales de 2007, año de comienzo de la crisis hasta la fecha, los inmigrantes autónomos, no solo se han recuperado ya sino que hay un crecimiento de 367 trabajadores del RETA. Es decir se ha pasado de 9.029 a finales de 2007 a 9.396 en junio de 2017. Recordar que el conjunto de autónomos nacionales han perdido 12.901 empleos. De este modo, podemos concluir que los autónomos extranjeros son el único colectivo que de forma ininterrumpida crece a lo largo de este año, y además en sectores productivos como la industria, transporte y construcción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar