- Portada
- Actualidad
- EN ARAGÓN EN ENERO DE 2017, SE HAN DESTRUIDO 871 EMPLEOS DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS.
EN ARAGÓN EN ENERO DE 2017, SE HAN DESTRUIDO 871 EMPLEOS DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS.
Los sectores de Construcción y sobre todo Comercio y Servicios los que más empleos destruyen. Por el contrario la Industria es la única que tiene signo positivo.
El año 2016, rompió la tendencia de cuatro años consecutivos de aumento de afiliados al RETA. Desde el año 2012 y hasta el año 2015 se había producido un aumento de los trabajadores autónomos.
Si al analizar los datos del año 2016, que se habían perdido 532 trabajadores autónomos en Aragón, pasando de 106.181 en diciembre de 2015 a 105.649 en diciembre de 2016, presagiábamos desde UPTA-Aragón, un mal año 2017, este primer dato de enero nos da la razón.
Enero debido al fin de la campaña de Navidad y las bajas de final de año, siempre ha sido malo para el empleo en general y el trabajo autónomo no es una excepción.
Pero si partimos de una destrucción de empleo durante el año 2016, la situación de los autónomos se agrava
Desde finales del 2007, año que empezó esta crisis, hasta enero de 2017, se han destruido 13.087 trabajadores del RETA, hemos pasado de 117.865 a 104.778.
Por sectores aglutinados, este enero de 2017, el comercio con 434 bajas y seguido de los servicios y construcción con 192 y 133 bajas respectivamente, son los sectores que más destruyen empleo. En el sector de hostelería se han destruido 76 autónomos y en el sector de agricultura 47.
El único sector que tiene un signo positivo es la industria que ha creado 17 empleos.
MAS INFORMACIÓN:
Las medidas de carácter tributario del Gobierno de España, dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas aprobadas el pasado mes de diciembre son un duro golpe a los autónomos y pymes de nuestro país y no ayudan a la creación y consolidación del empleo autónomo.
Hablamos de las modificaciones en la compensación de pérdidas de bases imponibles negativas en el impuesto de sociedades, la modificación en el Impuesto sobre el Patrimonio o las conocidas como impuestos al alcohol, bebidas azucaradas, tabaco, etc., el aplazamiento del IVA, además de la actualización de las bases máximas en las cotizaciones a la Seguridad Social y la previsible subida de la cuota de autónomo.
Estas nuevas medidas negativas llegan en un mal momento, como es el de la aprobación del Decreto Ley que impide el fraccionamiento del pago del IVA, a pesar de que a través de una Instrucción de la Agencia Tributaria se han suavizado las condiciones, lo que crea aún más dificultades de tesorería a las más pequeñas empresas y trabajadores autónomos.
Por su parte, desde UPTA instamos al Gobierno de Aragón a la creación inmediata del Consejo Aragonés del Trabajador Autónomo y de la puesta en marcha de un Plan de Relevo Generacional, apostando de esta manera por el emprendimiento de calidad frente a la cantidad en el emprendimiento.
![]() | |
Crece el numero de autónomos que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad
Programa fomento del empleo estable y de calidad
II Convocatoria ‘ReActivadas’ para el emprendimiento femenino en Aragón
Nuevos servicios de la Seguridad Social para los autónomos
Ayudas del Ayuntamiento de Huesca dirigidas al mantenimiento del empleo (año 2023)
¿Dónde estamos?
Dirección: C/ Barcelona, 74 Local
Código Postal: 50017
Población: Zaragoza
Teléfono: 976 34 81 60
Fax: 976 31 52 11
Próximos Eventos
No hay próximos eventos actualmente.
