En los últimos 4 años se han perdido 73 autónomos del comercio al día
UPTA España pide al Gobierno que se plantee estudiar de una vez por todas un Plan Integral de Apoyo al Comercio y no medidas aisladas
El sector del comercio, dentro del colectivo de los trabajadores autónomos, es sin duda alguna uno de los más perjudicados. Estos profesionales, aunque parece que en el último año se ha parado un poco la destrucción de trabajo autónomo en el comercio, no atisban un final de la crisis nada prometedor. Desde septiembre de 2008 se han perdido 106.799 activos en este sector. ·»Nos hemos dejado en el camino 73 autónomos del comercio al día en los últimos 4 años, lo que significa que la profesión no se va regenerando, sino todo lo contrario·-, comenta César García, secretario ejecutivo de Política Sectorial de UPTA España.
Y lo peor de todo es que esto no lleva camino de solucionarse a corto plazo. Los problemas de estos profesionales siguen siendo los originarios desde el comienzo de la crisis: nulo acceso a la financiación y falta de políticas activas por parte de los Gobiernos, tanto del Central como de los autonómicos, para un sector estratégico en la economía española.
![]() | |
Además, tras las medidas aprobadas recientemente por el Gobierno de Rajoy, la situación se hará insostenible para la mayoría de los trabajadores autónomos del comercio. ·»El incremento en el tipo impositivo del IVA y la suspensión de los tramos reducido, que afectan principalmente a transporte, hostelería y alimentación, nos van a llevar a la mayor recesión de consumo producida en lo que va de crisis·-, explica García.
Desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) se sigue considerando que cada vez es más urgente que el Gobierno se plantee estudiar de una vez por todas un Plan Integral de Apoyo al Comercio y no medidas aisladas. ·»A tenor de los resultados que arrojan mes a mes y por la importancia de este sector, tanto en la economía como en la empleabilidad·-, resalta el secretario ejecutivo de Política Sectorial de la Organización.
Las Comunidades Autónomas peor paradas con Cataluña, que ha perdido 21.784 trabajadores autónomos del comercio en los últimos 4 años (15 diarios); Andalucía, con 15.07 menos desde septiembre de 2008 (10 diarios); la Comunidad Valenciana, que se ha dejado 12.018, (8 al día) y la Comunidad de Madrid, que ha registrado un descenso de 10.473 activos, o lo que es lo mismo, 7 al día. En Aragón el descenso ha sido de 3.584 comerciantes.
UPTA España considera que estos datos demuestran el error incomprensible que ha cometido el Gobierno de modificar unilateralmente las condiciones de apertura de los comercios y la desregulación a la que ha conducido a todo el sector. Sólo el comercio de los autónomos mantiene con esfuerzo el empleo y su sacrificio permite que las ventas no disminuyan aun más. ·»Dejar el sector en manos de las Grandes Superficies es condenar al sector comercial español·-, reitera Cesar García.
Crece el numero de autónomos que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad
Programa fomento del empleo estable y de calidad
II Convocatoria ‘ReActivadas’ para el emprendimiento femenino en Aragón
Nuevos servicios de la Seguridad Social para los autónomos
Ayudas del Ayuntamiento de Huesca dirigidas al mantenimiento del empleo (año 2023)
¿Dónde estamos?
Dirección: C/ Barcelona, 74 Local
Código Postal: 50017
Población: Zaragoza
Teléfono: 976 34 81 60
Fax: 976 31 52 11
Próximos Eventos
No hay próximos eventos actualmente.
