1. Portada
  2. Comunicado de prensa
  3. En términos interanuales el descenso de autónomos del comercio sigue siendo alarmante; en términos intermensuales lo es el sector de la construcción

En términos interanuales el descenso de autónomos del comercio sigue siendo alarmante; en términos intermensuales lo es el sector de la construcción

El dato más preocupante proviene de la disminución en el sector de la hostelería

En octubre han seguido disminuyendo las cifras de afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA) en Aragón. Así, en septiembre la caída fue de 325 activos, mientras que en octubre este dato es de 279. El dato de disminución acumulado desde octubre del año anterior es de 5.716, un 5,23% menos, existiendo en la actualidad 109.277 trabajadores autónomos en Aragón.

Octubre aporta dos cifras especialmente negativas, de una parte que la disminución intermensual es del 0,25%, cifra muy alta ya que siempre, durante el periodo de recesión, la reducción del Régimen de Autónomos había mantenido un comportamiento más positivo. Por otra parte, se acelera la caída en el sector de la hostelería, que hasta el mes de agosto había dado resultados positivos, sin embargo en septiembre hubo 97 bajas y en octubre 121 llegando ya casi al dato de la construcción.

Se mantiene también el dato negativo en el comercio (-14) que en términos interanuales arroja la cifra de 3.077 bajas.
El sector de la construcción con 185 bajas en octubre, da una cifra de 2.672 activos menos en términos interanuales.

Estas cifras siguen poniendo de manifiesto, no sólo ya especial virulencia de la crisis sobre el colectivo de trabajadores autónomos, sino también las dificultades para las nuevas incorporaciones debido al clima de incertidumbre económica y a la dificultad de acceso a la financiación.

UPTA Aragón considera que la evolución anuncia datos negativos en el futuro por lo que demanda una mayor atención para mejorar la protección social de los colectivos más afectados y una transformación en profundidad de todas las políticas de promoción del autoempleo, tanto de la Administración Central como de la Comunidad Autónoma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar