Éxito del I Congreso Nacional de Software Libre en el Trabajo Autónomo
Un congreso con un nuevo formato orientado a la difusión del software libre en el colectivo del trabajo autónomo de una forma eficiente, dinámica y con material real aplicable de forma inmediata
Durante los días 18 y 19 de marzo 2011 se ha celebrado el mencionado congreso en Zaragoza, organizado por UPTA España y UPTA Aragón con un gran éxito tanto de afluencia como por la cantidad de temas tratados relacionados con el software libre, las tecnologías de la información y las comunicaciones y el colectivo del trabajo autónomo.
Con un formato muy ameno, incorporando temas como el aspecto legal (derecho intelectual) tan actual en España, la música libre, el software libre de gestión, el cloud computing, el marketing y las redes sociales, las políticas que afectan al software libre, el emprendimiento con y en software libre,… y con un muy dinámico ritmo de exposición bien organizado y conducido por el equipo de organización, al final todo han sido elogios tanto de los asistentes como de aquellos que lo han seguido en directo a través del streaming (televisión por Internet) desde varias partes de España y de otros países como Chile desde donde han llegado felicitaciones a través de la web oficial del evento (http://solitra.org).
El evento también contó con una alta participación institucional tanto en el acto inaugural , con Marcelino Iglesias, actual presidente del Gobierno de Aragón, el secretario general de UPTA España, Sebastián Reyna y el secretario general de UPTA Aragón, Álvaro Bajén, como en la clausura con el viceconsejero de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Aragón, y también en distintas ponencias como la de Miguel Ángel Pérez Costero, director general de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Aragón, y la intervención en la mesa redonda de Ricardo Cavero, director de Ciencia y Tecnología del Ayuntamiento de Zaragoza, así como la propia moderadora de la mesa, la diputada al Congreso Lourdes Muñoz.
También participó en una gran ponencia el director gerente de CENATIC (Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas) : Miguel Jaque, que asistió acompañado de David González (director de Comunicación y Relaciones Institucionales) y de David Rodríguez (Producción), sin los cuales el congreso nunca habría sido una realidad.
Se han visto muchas caras jóvenes en el congreso y eso le ha dado una ·»marcha·- especial. Ponentes entre los 15 años de Luis Iván Cuende lider del Proyecto Asturix, uno de los desarrolladores más jóvenes del software libre español, o los 29 años de emprendedores de las TIC como Rafa San Miguel, CEO de Madrid On Rails, David Maeztu de Derecho en Red, pasando por ingenieros jóvenes y ya expertos como José Félix Ontañón de Emergya, David Zafra, de AbanQ, Jorge Salamero de Zentyal,…
Ha habido intervenciones de emprendedores natos como Alberto Macías, de Frooze TV, Rafa Serrano de Byteme, Jordi Rius, de Bonjorn 2.0,…
También hemos visto audaces y exitosos empresarios del software libre español (como Víctor Fernández de Emergya, Ignacio Correas de Zentyal, David Zafra de AbanQ) entendiendo y sintonizando perfectamente con el mensaje claro y rotundo de UPTA España a través de su secretario general Sebastián Reyna quien hizo hincapié en la importancia del desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y en concreto del software libre en una nueva generación de trabajadores autónomos que se están incorporando en la actualidad conociendo perfectamente la gran utilidad de estas herramientas para ser más competitivos y productivos.
ASOLIF (Federación nacional de empresas de software libre) ha estado representada por la asociación anfitriona, en este caso CESLA (Clúster de Entidades Pro Software Libre de Aragón) con su presidente Francisco Solans, quien presentó la segunda jornada, y su vicepresidente Ignacio Correas que tenía una gran sorpresa anunciada para el colectivo del trabajo autónomo: su internacional Zentyal Server adaptado y enlazado con un gran ERP de AbanQ.
Han participado también representantes de otras asociaciones de empresas de software libre como el caso de ASOLIVAL (Asociación de empresas de software libre de la Comunidad Va lenciana en la que David Zafra es su vicepresidente), AndaLibre (patronal del software libre en Andalucía) con la presencia y apoyo de David Munárriz, vocal, AsturLibre (Asociación de empresas de software libre de Asturias) con Luis Miguel Cuende, su presidente y director del congreso.
También se contó con el apoyo de Asesores TIC de proximidad, con la intervención de su presidente, Óscar Carriedo y Alejandro Ibáñez, coordinador de difusión que participaron en la ponencia de UPTA Aragón en la que tanto Álvaro Bajén como Juan Francisco La Hoz explicaron algunas últimas acciones muy interesantes.
La mesa redonda celebrada antes de la clausura constituyó un auténtico debate de opiniones muy expertas como el caso de Josep Jover, presidente entre otros de Apemit y un gran experto en derecho intelectual, Ricardo Cavero, que lidera uno de los proyectos más ambiciosos de España en migraciones de software libre en la administración local, Ignacio Correas que aprovechó para hablar del prototipo Zentyal SOHO Server presentado como primicia en el congreso, y Víctor Fernández, director general de Emergya y Consejero de la Federación de Empresas de Economía Social de Andalucía, con la excelente moderación a cargo de Lourdes Muñoz Santamaría diputada al Congreso, bien conocida por todos por su continua defensa del software libre..
El congreso comenzó con la presentación llevada a cabo por Luis Miguel Cuende, secretario ejecutivo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de UPTA España que, antes de presentar al primer ponente, Alfonso Arbaiza (director gerente de Fundetec) agradeció la presencia de todos los asistentes, tanto de la ciudad anfitriona, Zaragoza como de varias poblaciones de la provincia (Ainzón, Alagón, Belchite, Caspe, Cuarte de Huerva, Ejea de los Caballeros, La Cartuja, La Puebla de Alfidén, Trasmoz, Utebo, …) , y a todas aquellas personas que se desplazaron desde Albacete, Almendralejo, Arnedo, Badajoz, Barcelona, Biescas, Cáceres, Huesca, Logroño, Madrid, Málaga, Manresa, Oviedo, Pamplona, Sevilla, Teruel, Valencia, ·
La Seguridad Social comenzará a regular las cuotas de autónomos a partir del segundo semestre del año 2024
II edición de «EREA+», el programa de Aragón Emprende que apoya el emprendimiento en el medio rural
Ayudas de la DPZ a la producción escénica de teatro, danza y circo
Arranca la prueba de ZAMAS FIDELIZA, la app para comprar en los mercados y obtener obsequios
En menos de 4 años, mas de un tercio de los autónomos se jubilarán
¿Dónde estamos?
Dirección: C/ Barcelona, 74 Local
Código Postal: 50017
Población: Zaragoza
Teléfono: 976 34 81 60
Fax: 976 31 52 11
Próximos Eventos
No hay próximos eventos actualmente.
