1. Portada
  2. Actualidad
  3. Fomento de la empleabilidad en los mercados de barrio 2022

Fomento de la empleabilidad en los mercados de barrio 2022

La Asociación de Autónomos de Aragón-UPTA con objeto de fomentar la empleabilidad en los mercados tradicionales de la ciudad de Zaragoza, da continuidad a un programa específico para detectar las necesidades de relevo en los puestos de los mercados y trabajar en iniciativas para dar continuidad a los mismos.

Se trata de mejorar la empleabilidad por cuenta propia y a su vez, por cuenta ajena (e incrementar ya que se amplía la posibilidad de realizar contrataciones por cuenta ajena en el caso de activar el empleo por cuenta propia) en los mercados de abastos de Zaragoza fomentando la continuidad y la reapertura de puestos inactivos a través de los detallistas allí ubicados que quieran ampliar, mejorar o expandir su empresa o de nuevos emprendedores que quieran abrir un puesto en los mercados.

A su vez, se persigue dotar de herramientas para que los beneficiarios conozcan la situación del mercado (tipología de puestos, detallistas que hay, obradores, puestos vacíos, jubilaciones, traspasos,…) y puedan tener acceso a la información del puesto que se vende o traspasa para “casar” ofertas y demandas. Es decir poner en manos de los autónomos herramientas de empleabilidad para el no cierre de negocios (mantenimiento del empleo) y/o apertura de nuevos (generación de empleo).

SE TRASPASA upta aRAGÓN

En definitiva, se pretende por un lado conocer la situación laboral y de actividad en dichos mercados y por otro ofrecer dicha información a usuarios que estén interesados en emprender o ampliar su actividad bien sea en su mercado o en otros, fomentando la actividad laboral por tanto ya que la apertura de nuevos puestos requiere personal contratado o nuevos autónomos que los regenten.

En nuestro análisis por los mercados, se detecta que existen mercados con actividad donde escasean o se prevé que van a faltar puestos básicos debido a jubilaciones, cierres, falta de relevo, … y por otra parte, existe demanda de personas que quieren ejercer un oficio por cuenta propia canalizable en estos espacios (imaginemos que en un mercado hay falta de actividades de charcutería, por ejemplo, y por otro lado, emprendedores en busca de una ubicación para poner en marcha un negocio de este tipo, de esta forma, pueden acceder a información detallada del mercado, puestos, detallistas, puestos vacíos, etc. y valorar emprender en el lugar).

Además, es común que los propios detallistas de los mercados tengan inquietud o iniciativa por ampliar sus espacios, crecer, consolidar sus actividades,… (por ejemplo una carnicería que quiera tener un obrador para poder preparar los alimentos, iniciarse en las comidas preparadas, un espacio donde preparar los envíos que venta on line…) de esta forma podemos darle a conocer la situación de su mercado o de otros mercados para que pueda valorar, ayudarle en la toma de decisiones y hacerle partícipe poniendo a su disposición fichas ciegas de negocios de los mercados que siendo operativos o cerrados, pueden existir posibilidad de relevo, traspaso o continuidad con el objetivo de fomentar su empleabilidad.

Se detecta que existen puestos vacíos en los mercados que permiten un alquiler con  facilidades, ventas de puestos a mínimos precios y necesidad de dar continuidad a negocios que en funcionamiento no encuentran relevo en conocidos, familiares, etc.

Por último decir, que a través de este programa desarrollado en el año 2022 y que da continuidad al programa del año anterior, existe inquietud por emprender en el sector de la alimentación y el comercio y de mantener el empleo de “oficios”. Es decir, por ejemplo, una persona que estudia un curso de carnicer@, puede optar a dos salidas laborales, en primer lugar, trabajar en alguna carnicería (generalmente regentada por autónomos/familia/ con ninguno o pocos empleados por cuenta ajena) y donde las barreras para acceder a trabajar en estos negocios son elevadas por la escasez de ofertas laborales y por otra parte, trabajar por cuenta ajena para supermercados o centros similares donde se canalizan la mayor parte de las ofertas laborales y en segundo lugar dirigirse a la opción del autoempleo estableciendo su negocio por cuenta propia y permitiendo otra de las salida laboral para dicho perfil. De esta forma, a través de este programa desarrollado por UPTA Aragón, visitamos los mercados continuamente detectando aquellos puestos con iniciativa en la continuidad empresarial de sus negocios, elaborando herramientas para los detallistas y poniendo a su disposición el asesoramiento oportuno. Ponemos a disposición de los interesados una forma de casar la oferta de puestos factibles con esa demanda siendo los mercados espacios idóneos para dar continuidad a estos oficios.

Si estás interesado en emprender en un mercado de abastos, te podemos proporcionar información de los negocios que puedes coger, pulsa aquí.

Si necesitas ayuda, contacta con nosotros.

Si estás interesado en rellenar la ficha ciega de tu negocio (la información personal no será pública) para que pueda ser valorado por los interesados en emprender en tu mercado pulsa aquí.

PROYECTO: “ITINERARIO PARA MEJORAR LA EMPLEABILIDAD EN LOS ESPACIOS DE LOS MERCADOS DE ABASTOS”. Colabora Zaragoza Dinámica (Ayuntamiento de Zaragoza). 

Te puede interesar:

Continuidad en los puestos de los mercados tradicionales para evitar que empresas  consolidadas cesen su actividad por la falta de relevo generacional. 

Imágenes: Freepik

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar