1. Portada
  2. Actualidad
  3. Ayudas Segunda Oportunidad para personas trabajadoras autónomas – Convocatoria 2022

Ayudas Segunda Oportunidad para personas trabajadoras autónomas – Convocatoria 2022

AYUDAS SEGUNDA OPORTUNIDAD para personas trabajadoras autónomas

Los mecanismos de segunda oportunidad tienen como objetivo permitir que una persona física, a pesar de un fracaso económico empresarial o personal, tenga la posibilidad de redirigir nuevamente su vida e incluso de emprender nuevas iniciativas, sin tener que arrastrar indefinidamente una deuda que no puede satisfacer.

Además de ofrecer una nueva oportunidad a sus beneficiarios, estos mecanismos tienen un efecto desincentivador de la economía sumergida y favorecen una cultura empresarial que redunda en beneficio del empleo.

El objetivo es permitir que aquél que lo ha perdido todo por haber liquidado la totalidad de su patrimonio en beneficio de sus acreedores pueda verse liberado de la mayor parte de las deudas pendientes tras los acuerdos extrajudiciales de pagos y la mediación concursal.

Plazo de presentación:

Hasta el 31/10/2022

Para quién

Estas ayudas están dirigidas a personas trabajadoras autónomas, dadas de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social o en cualquiera de las Mutualidades de Previsión Social existentes, y que vinieran desarrollando su actividad en la Comunidad Autónoma de Aragón.

Objetivo

Subvenciones públicas destinadas a financiar la asistencia técnica para:

– El estudio de las posibilidades que permitan dotar de viabilidad a la actividad económica.

– El estudio de la insolvencia y formalización de la documentación necesaria para la mediación extrajudicial de las personas trabajadoras que se encuentren de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social o en cualquiera de las Mutualidades de Previsión Social existentes.

– El estudio de viabilidad ante la necesidad de un cambio de forma jurídica para seguir operando en el mercado.

Siempre que el ámbito de actuación de la persona trabajadora autónoma se desarrolle en la Comunidad Autónoma de Aragón.

Requisitos

  • Estar en Alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social o en cualquiera de las Mutualidades de Previsión Social existentes.
  • Realizar su actividad en la Comunidad Autónoma de Aragón, en el momento de presentar la solicitud de subvención.
  • Tener personalidad jurídica propia y capacidad de obrar y no encontrarse dentro de los supuestos regulados por los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
  • Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, con la Hacienda del Estado, la Hacienda de la Comunidad Autónoma y con la Seguridad Social, así como no tener deuda alguna pendiente de pago con la Comunidad Autónoma ni ser deudor por resolución de procedencia de reintegro de las causas recogidas en el artículo 37 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  • Cumplir los requisitos y la realización de la actividad en todas las subvenciones que le hayan sido concedidas con anterioridad para un mismo destino y finalidad en ejercicios anteriores, aunque se trate de diferentes fases o aspectos de un mismo proyecto, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 9, apartado b) de la Ley 5/ 2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón.
  • Cumplir con la normativa ambiental y de transparencia
  • No haber sido sancionado/a mediante resolución administrativa firme, ni por sentencia judicial firme en materia laboral, de memoria democrática, de personas con discapacidad, por acciones consideradas discriminatorias por razón de género, o por atentar, alentar o tolerar prácticas en contra de los derechos de las personas LGTBI.
  • En materia laboral, para poder ser beneficiaria, la persona no debe estar incursa en el cumplimiento de sanción administrativa firme o de sentencia firme condenatoria que implique la prohibición de acceder a cualquier tipo de ayuda pública.

Gastos subvencionables

Serán subvencionables los gastos que, de manera indubitada, respondan a la naturaleza de la actuación subvencionada, se hayan efectuado entre el periodo que abarca del 1 de enero del 2022 a fecha de publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de Aragón, y en concreto, los que a continuación se relacionan:

1.1 Gastos derivados de la asistencia técnica relativa al estudio de un Plan de Empresa que compruebe su viabilidad técnica y económica y/o la alternativa de la reconversión más adecuada para la continuidad de la actividad económica.

1.2 Gastos derivados de la asistencia técnica para el estudio de la insolvencia y formalización de la documentación necesaria para la mediación extrajudicial de las personas trabajadoras que se encuentren de alta en el Régimen Especial de trabajadores Autónomos de la Seguridad Social, así como en cualquiera de las Mutualidades de Previsión Social existentes.

1.3 Gastos derivados de la asistencia técnica para el estudio de viabilidad solicitado por las personas trabajadoras autónomas ante la necesidad de un cambio de forma jurídica para seguir operando en el mercado.

Importe

Hasta agotar el presupuesto, fijado en 82.000 euros. El importe de cada ayuda equivaldrá al 80% del coste subvencionable, con un límite máximo de 2.500 euros.

¿Más información? contacta con nosotros 976 34 81 60

Te puede interesar (pulsa en la imagen):

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar