- Portada
- Actualidad
- La afiliación al RETA de autónomos extranjeros en 2015 supera la barrera de las 1.000 afiliaciones en un solo año
La afiliación al RETA de autónomos extranjeros en 2015 supera la barrera de las 1.000 afiliaciones en un solo año
| ![]() | El mes de diciembre de 2015 cerró con 128 afiliaciones más en media respecto del total de autónomos de origen extranjero en la Comunidad Autónoma de Aragón lo que supone que cierre el año con un total de afiliación de 8.285 personas, 1.069 más que en diciembre de 2014,esto es un 14,81% de crecimiento en un año.
El total de afiliaciones al RETA en Aragón subió en 474 altas, luego el incremento de autónomos de origen extranjero ha compensado claramente la disminución de autónomos de origen nacional en el RETA. El sector se encuentra en estos momentos a 744 altas de recuperar el nivel de autónomos extranjeros que tenía en el mes de marzo del año 2008 momento en el que se inició debido a la crisis la pérdida de activos afiliados al RETA. Previsiblemente y sí se mantiene el nivel de actividad se podría alcanzar esta cifra a lo largo del próximo ejercicio 2016. |
Por sectores económicos pérdidas significativas tan solo se dan en los autónomos afiliados en actividades agropecuarias, donde se ha producido una merma de 12 activos a lo largo del año pasado.
Del lado de las ganancias nos encontramos con los sectores de actividades relacionadas con la industria como el sector donde más autónomos extranjeros se han afiliado, 493 en este ejercicio 2015. Seguido de este se encuentran los sectores del transporte, la hostelería y la construcción con incrementos de 183, 146 y 111 nuevos afiliados.
Cabe destacar que desde el año 2008 hasta la fecha el macro sector que sigue en números rojos es el de la construcción con 3.752 afiliados menos. Se ha producido por tanto una traslación de activos desde este sector hacia el sector servicios, fundamentalmente, e industria donde se han ganado en este mismo periodo 2.116 altas nuevas y 868 respectivamente.
Respecto de este último dato cabe destacar que el 56% de la recuperación del sector relacionado con actividades industriales y de apoyo a la misma se han visto recuperado en el último año, por lo que cabrían movimientos de reajuste a lo largo de los próximos periodos.
Respecto de las nacionalidades comentar que de los autónomos procedentes de países de la UE el 65,84%, 2.531 activos, proceden de Rumanía. Seguido de estos y a cierta distancia se encuentran Bulgaria y Polonia con un 6,97%, 268 activos, del total y un 5,62%, 216 activos.
Los mayores incrementos precisamente se han dado en estas nacionalidades a lo largo del año, cuantitativamente en los ciudadanos de origen rumano con un incremento de 405 autónomos y de ciudadanos Búlgaros con un incremento del 64,42%.
Si miramos la evolución de los autónomos procedentes de países de fuera de la UE, nos encontramos que China y Marruecos son los países que más activos aportan, 1.802 y 439 respectivamente, lo que supone 40,57% y el 9,88% del total.
En los incrementos por nacionalidades en lo que va de año nos encontramos con que las mayores subidas cualitativamente hablando se encuentran también en las nacionalidades china y marroquí con 84 y 70 altas nuevas. No obstante cuantitativamente el mayor incremento lo experimenta la población autónoma Malí donde ha habido un incremento del 134,38% pasando de 32 a 75 autónomos en un año.
Crece el numero de autónomos que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad
Programa fomento del empleo estable y de calidad
II Convocatoria ‘ReActivadas’ para el emprendimiento femenino en Aragón
Nuevos servicios de la Seguridad Social para los autónomos
Ayudas del Ayuntamiento de Huesca dirigidas al mantenimiento del empleo (año 2023)
¿Dónde estamos?
Dirección: C/ Barcelona, 74 Local
Código Postal: 50017
Población: Zaragoza
Teléfono: 976 34 81 60
Fax: 976 31 52 11
Próximos Eventos
No hay próximos eventos actualmente.
