- Portada
- Actualidad
- La Asociación de Autónomos del Campo de Borja presentó las firmas de la plataforma ¡Basta ya de Robos! en la delegación del Gobierno
La Asociación de Autónomos del Campo de Borja presentó las firmas de la plataforma ¡Basta ya de Robos! en la delegación del Gobierno
Casi 3.000 firmas avalan las reivindicaciones presentadas al Subdelegado D. Angel Val
![]() | |
El pasado 14 de mayo la Asociación de Autónomos del Campo de Borja, representada a través de su Presidente Fermín Royo Lafuente y Cristina Martinez Bellido junto con UPTA Aragón, con Alvaro Bajén García, Sº General, y Juan Fº Lahoz Lisbona, Sº de Administración, presentaron 2.694 firmas de la plataforma liderada por autónomos del Campo de Borja, ¡Basta ya de Robos!.
A través de este acto, las asociaciones y entidades integrantes de la plataforma pretenden llamar la atención sobre una lamentable situación que cada vez se repite con mayor frecuencia en las comarcas y pueblos de nuestra Comunidad Autónoma, como son los robos y destrozos en negocios, talleres e instalaciones agrícolas y ganaderas.
La desesperación es doble. Por una parte por la sensación de indefensión con la que se encuentran una vez que ocurre el delito y por otra por la sensación de impunidad al ver que se repiten de manera constantes. Hay casos con más de 25 robos.
Dentro de las acciones presentadas por la plataforma se ha realizado un trabajo de concienciación de la necesidad de presentar denuncia siempre que ocurre un acto delictivo ya que, tal y como recordó el propio Subdelegado, la estadística de denuncias es el único elemento que permite observar si se produce un repunte o no de estos actos y por lo tanto el único sensor que permite incrementar la actuación de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
La plataforma también ha organizado una charla con los mandos de la Guardia Civil quienes hicieron una exposición de la situación y como actuar para evitar, en la medida de lo posible, estos actos delictivos.
Con la recogida de firma se pretende concienciar a la totalidad de la población de la problemática y que se presente denuncia. De igual modo se pretende que las administraciones se hagan eco del problema y modifiquen la normativa para desincentivar la reincidencia, conmutar la insolvencia del condenado por trabajos a la comunidad, se incida en la recuperación de los objetos robados y se intensifique la colaboración entre administraciones para facilitar el proceso de denuncia.
El subdelegado del Gobierno se solidarizó con los afectados y puso el acento en la necesidad de que la población colabore con las fuerzas de seguridad, no solo con la denuncia, sino también informándoles cuando se produzcan situaciones extrañas en su entorno. Por otra parte, comentó que intensificarían las acciones en la zona.
El próximo paso de la plataforma será elevar las reivindicaciones al Justicia de Aragón para que a su vez las traslade al resto de administraciones competentes.
La Seguridad Social comenzará a regular las cuotas de autónomos a partir del segundo semestre del año 2024
II edición de «EREA+», el programa de Aragón Emprende que apoya el emprendimiento en el medio rural
Ayudas de la DPZ a la producción escénica de teatro, danza y circo
Arranca la prueba de ZAMAS FIDELIZA, la app para comprar en los mercados y obtener obsequios
En menos de 4 años, mas de un tercio de los autónomos se jubilarán
¿Dónde estamos?
Dirección: C/ Barcelona, 74 Local
Código Postal: 50017
Población: Zaragoza
Teléfono: 976 34 81 60
Fax: 976 31 52 11
Próximos Eventos
No hay próximos eventos actualmente.
