La nueva industria
Los fab lab, el paso hacia la tercera dimensión
Artículo de Opinión, por Álvaro Bajén, secretario general de UPTA Aragón. Abogado
Estamos en el fin de la teatralización y dramatización dirigida al consumo masivo inconsciente. Los grandes expertos en marketing ya no tienen mucho más que ofrecer que no sean luces de neón o efectos especiales artificiales.
Esta nueva época viene marcada por la producción individualizada. La materia empieza a entenderse y controlarse, empezamos a ser capaces de producir casi todo desde las propias moléculas hasta la forma.
La producción individualizada tiene su expresión en el crecimiento paulatino de los ·»fab lab·-: pequeñas fábricas laboratorios, pequeña industria donde se diseña en dos dimensiones y se pasa a tres dimensiones. De la fotografía de un objeto, a su producción.
Pero este cambio estará sometido a contradicciones pues lo viejo no querrá morir. La batalla central: como en todo lo económico actual estará en las patentes y la propiedad intelectual, pero vaticino el principio del fin de las grandes superficies.
Asistimos también, al cambio de las concepciones individualistas, competitivas y agresivas, a una visión del individuo social, de la comunidad y del trabajo en equipo, de la propiedad en común, del individuo social que produce y obtiene frutos en y para la sociedad. Difícil de digerir por ·»los chicos de la cocacola·-, mas es el cambio.
Los autónomos podemos adaptarnos perfectamente a estos cambios pues somos perfectos conocedores de nuestros oficios y tenemos, por la dimensión, gran flexibilidad, pero debemos unirnos, colaborar económicamente e instar a las administraciones favorezcan estos cambios.
El giro que hay que dar a nuestra industria para generar más valor añadido hay que hacerlo contando con estas premisas. Los institutos tecnológicos, los clusters, las cooperativas de servicios, las agrupaciones empresariales de autónomos deben nacer entorno a este nuevo modelo industrial.
UPTA propone a la DGA cree un Centro Técnológico y de Innovación que se dirija específicamente al trabajo autónomo y al emprendimiento, permitiendo acercar las innovaciones y desarrollos tecnológicos a los autónomos, sólo así aseguraremos que lo pequeño, las empresas de reducida dimensión y los autónomos tengamos acomodo en esta sociedad. Sin olvidarse que somos los únicos que creamos empleo estable que no se deslocaliza.
¿Qué ha pasado en enero con mi cuota de autónomos?
Los accidentes de trabajo y fallecimientos de los trabajadores autónomos
El complemento a la pensión para la reducción de la brecha de género de los autónomos
Concurso IDEA 2022-2023
Lo que debes saber sobre el nuevo sistema de cotización para autónomos en 2023
¿Dónde estamos?
Dirección: C/ Barcelona, 74 Local
Código Postal: 50017
Población: Zaragoza
Teléfono: 976 34 81 60
Fax: 976 31 52 11
Próximos Eventos
No hay próximos eventos actualmente.
