- Portada
- Actualidad
- Las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros han bajado un 10% en los primeros 4 meses del año
Las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros han bajado un 10% en los primeros 4 meses del año
A pesar de que los turistas españoles han viajado más por Semana Santa
La encuesta de los Movimientos Turísticos Españoles, publicada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, arroja el dato del incremento de viajes realizados por los españoles en el mes de enero del 2009, que supone un 3,4% más respecto al mismo mes del año 2008. Por su parte, el INE nos informa de que las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros en el mes de abril superó en un 14% el número de pernoctaciones del mismo mes del año anterior.
En principio, los datos parecen ser de lo más halagüeños para este tipo de turismo aunque la realidad es que si analizamos los datos de los meses de marzo y abril de los años 2008 y 2009, podemos observar que las pernoctaciones han caído en un 8,7 %, y un 10% si tomamos como referencia los cuatro primeros meses de los dos años.
·»No podemos tomar los datos de abril como significativos, ya que el hecho de que Semana Santa no haya coincidido en el mismo mes en ambos años hace que los datos se desvirtúen. Semana Santa en abril produce un efecto en el consumidor de más confianza en la climatología que si se celebra en marzo·-, comenta César García, director del Departamento de Política Sectorial de UPTA España.
También los viajes al extranjero han experimentado un crecimiento en los meses de marzo y abril respecto a los mismos meses del 17%, aunque para García también podría tener explicación en el crecimiento de las compañías Low Cost. ·»Actualmente es más barato un vuelo Zaragoza-Londres que el Ave Zaragoza-Madrid, por lo que el consumidor decide conocer mundo antes que conocer su propio país·-, explicó García.
·»Quizá estos datos nos tengan que hacer pensar en que algo estamos haciendo mal; si los residentes en España optan por viajar al extranjero, y las pernoctaciones de no residentes bajan hasta casi un 9%, algo no funciona en el sistema. No podemos relajarnos en materia de turismo, más aún cuando otros países están realizando verdaderos esfuerzos en atraer una fuente de ingresos tan extraordinaria como el turismo. Portugal, sin ir más lejos, está potenciando una red de turismo rural en el Algarve, con apoyo de los municipios, como complemento a las rentas agrarias, pero que podrá desarrollar y convertirse en una verdadera oferta de turismo rural en unos pocos años. O la Administración hace verdaderos esfuerzos en promoción internacional o bajaremos otro escalón en el ranking mundial de países mas visitados·-, concluye César García.
La Seguridad Social comenzará a regular las cuotas de autónomos a partir del segundo semestre del año 2024
II edición de «EREA+», el programa de Aragón Emprende que apoya el emprendimiento en el medio rural
Ayudas de la DPZ a la producción escénica de teatro, danza y circo
Arranca la prueba de ZAMAS FIDELIZA, la app para comprar en los mercados y obtener obsequios
En menos de 4 años, mas de un tercio de los autónomos se jubilarán
¿Dónde estamos?
Dirección: C/ Barcelona, 74 Local
Código Postal: 50017
Población: Zaragoza
Teléfono: 976 34 81 60
Fax: 976 31 52 11
Próximos Eventos
No hay próximos eventos actualmente.
