- Portada
- Actualidad
- Las -dificultades técnicas- no pueden retrasar de nuevo la aprobación del cambio del sistema de pago del IVA
Las -dificultades técnicas- no pueden retrasar de nuevo la aprobación del cambio del sistema de pago del IVA
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos ofrece al Gobierno un consenso para encontrar una fórmula efectiva y asumible por la Unión Europea
| ![]() | Tal y como ocurrió en diversas ocasiones durante la pasada Legislatura, es ahora el Grupo Parlamentario Popular el que justifica por ·»dificultades técnicas·- el retraso en la puesta en marcha de un nuevo sistema de liquidación del IVA que evite el pago de las facturas que todavía no han sido cobradas. Esta ha sido la respuesta del PP a una nueva proposición del Grupo de Convergencia i Unió.
UPTA ya ha venido insistiendo en que esta promesa no resultaba fácil de articular, no sólo por las dificultades técnicas aducidas, sino también por el coste que puede representar en un momento de dificultad de recaudación y por la autorización que el nuevo sistema de liquidación necesita por parte de la UE, que si bien prevé cambios en el sistema, esta previsión la hace de forma muy limitada. |
UPTA considera que el estudio de la solución no es incompatible con la aceptación a trámite de la Proposición de Ley del Grupo Parlamentario Catalán, sino que más bien asegura que se priorice la resolución de las dificultades que ahora se encuentran.
UPTA también recuerda que siempre insistió al actual Gobierno que debía presentar esta propuesta en el contexto de toda la Legislatura, pese al empreño en asegurar que se incorporaría a la futura Ley de Emprendedores. Sebastián Reyna, secretario general de la Organización, cree que ·»la Ley de Emprendedores es suficientemente importante para los trabajadores autónomos como para que no se retrase por no estar solucionado el problema del IVA·-.
UPTA quiere ofrecer al Gobierno un consenso para encontrar una solución que se acomode a todos los intereses. ·»El cambio en el modelo de liquidación puede quedar limitado a los autónomos en estimación directa y a las más pequeñas empresas que se acojan voluntariamente, con lo que su efecto en la recaudación sería menor y se cumpliría con la limitación de colectivos al que hace referencia Bruselas·-, explica Reyna.
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos quiere recordar a todos los Grupos Parlamentarios que las cifras que ayer se barajaron, y que son sólo una estimación, se refieren a todas las empresas, y no sólo a los trabajadores autónomos, por lo que la limitación propuesta resolvería gran parte del problema aducido.
La Seguridad Social comenzará a regular las cuotas de autónomos a partir del segundo semestre del año 2024
II edición de «EREA+», el programa de Aragón Emprende que apoya el emprendimiento en el medio rural
Ayudas de la DPZ a la producción escénica de teatro, danza y circo
Arranca la prueba de ZAMAS FIDELIZA, la app para comprar en los mercados y obtener obsequios
En menos de 4 años, mas de un tercio de los autónomos se jubilarán
¿Dónde estamos?
Dirección: C/ Barcelona, 74 Local
Código Postal: 50017
Población: Zaragoza
Teléfono: 976 34 81 60
Fax: 976 31 52 11
Próximos Eventos
No hay próximos eventos actualmente.
