1. Portada
  2. Actualidad
  3. Los autónomos aragoneses reclaman una legislación específica en Aragón para el emprendimiento y el trabajo por cuenta propia

Los autónomos aragoneses reclaman una legislación específica en Aragón para el emprendimiento y el trabajo por cuenta propia

La Asociación de Autónomos de Aragón (UPTA-Aragón) ha presentado esta mañana en las Cortes de Aragón, en su paso por la Comisión de Comparecencias y Peticiones Ciudadanas, sus aportaciones a una futura Ley que califican como ·»la gran batalla urgente para el sector·-

La Asociación de Autónomos de Aragón (UPTA-Aragón) ha reclamado esta mañana en las Cortes de Aragón la necesidad de una legislación específica en la Comunidad para el emprendimiento y el trabajo por cuenta propia. El secretario de esta entidad, Álvaro Bajén, ha recordado durante su paso por la Comisión de Comparecencias y Peticiones Ciudadanas que se necesita ·»una gran responsabilidad y deber para coger el toro por los cuernos y empezar a regular en trabajo autónomo en Aragón·-.

·»El Estatuto del Trabajo Autónomo aprobado en 2007 supuso un avance, certificó nuestra existencia jurídica, pero la gran batalla urgente para el sector continúa en el plano legislativo continúa·-, ha comentado Bajén. En este sentido, ha solicitado que la futura ley autonómica solucione cuestiones como la representatividad ante la Administración o el acceso a los fondos de inversión social. ·»Conocemos nuestro oficio, estamos apegados al territorio, no deslocalizamos y somos tejido endógeno propio de nuestra tierra·-, ha manifestado el secretario de UPTA-Aragón.

Entre las reclamaciones realizadas por Bajén a los grupos parlamentarios de las Cortes de Aragón han estado presentes también la concreción en planes específicos de autoempleo y ocupación juvenil por cuenta propia, la creación de un sistema de ·»micro-financiación·- o la mejora en la información para constituirse como autónomo. ·»En todas las crisis resurgíamos, pero en esta no. Es por la financiación: se ha cortado el grifo, no hay liquidez·-, ha lamentado Bajén.

El representante de esta entidad ha valorado también que el futuro texto regulador surja desde el consenso y el apoyo unánime. ·»Que sirva cuanto antes para parar la sangría que ha llevado en Aragón a la pérdida de 14.000 empleos autónomos. En este contexto todos debemos trabajar en ello, conocer el oficio, qué nos jugamos y qué tenemos entre manos·-, ha defendido Bajén durante su comparecencia en las Cortes esta mañana.

Desde el PP, Ramón Celma ha reconocido que en su Grupo ·»son conscientes de que los autónomos se enfrentan a una situación difícil·-. Por eso, ha recordado que tanto el Gobierno estatal como el autonómico han puesto en marcha ·»medidas para taponarla sangría de desempleo y para que pueda fluir el crédito·-. ·»Si hay un partido que los considera piedras angulares para salir de la crisis es el PP. El Gobierno anunció que se aprobaría la norma de emprendedores y sus propuestas se trasladarán al Ejecutivo·-, ha comentado Celma.

Por parte del Grupo Socialista, Mª Victoria Broto ha comentado que ·»se han dado pasos importantes en los últimos años en la regulación del trabajo autónomo, pero es necesario seguir trabajando·-. ·»Es una solución para la creación de empleo. El autónomo pone en práctica sus ideas y sus proyectos, y lo hace desde la innovación. Es fundamental que tenga esa posibilidad, pero que también se sienta seguro·-, ha defendido la portavoz del PSOE en esta Comisión.

Manuel Blasco (PAR) ha defendido al trabajador autónomo como ·»gran factor de reactivación y elemento sustancial al que hay que apoyar como tal·-. ·»Debemos incrementar su importancia y trabajar en el marco legislativo·-, ha manifestado el portavoz de este Grupo. Además, ha apostado también por ·»trabajar mucho a la hora de conseguir que las entidades financieras los vean de una perspectiva distinta·-.

El diputado de CHA José Luis Soro se ha mostrado preocupado por la afección de las fusiones de cajas al sector. ·»Nos preocupa la labor social, que dejen de hacerla y sean solo bancos·-, ha comentado. ·»Nuestro Grupo siempre ha visto la singularidad del sector y tenemos muy claro el apoyo. No quieren crecer, quieren ser lo que son. No hay que apoyar para cambiar, sino para seguir siendo trabajo autónomo con todo lo que ello implica·-, ha manifestado Soro.

Desde IU, Patricia Luquin ha calificado como ·»sangría absoluta·- las cifras de pérdida de empleos en este sector. ·»No podemos olvidar que son el 89% del tejido empresarial y tenemos un grave problema que hay que poner remedio y solucionar·-, ha manifestado la portavoz de este Grupo. En cuanto a la necesidad legislativa, ha manifestado la necesidad de ·»dar el segundo paso con una ley de emprendimiento·-.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar