1. Portada
  2. Comunicado de prensa
  3. Los autónomos del Sector Servicios arrojan los peores datos de su historia.

Los autónomos del Sector Servicios arrojan los peores datos de su historia.

Comercio, transporte y turismo presentan los peores datos.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, la cifra de negocios del Sector Servicios desciende en todas las comunidades autónomas, al igual que el empleo que experimenta un descenso interanual del 3,3% en el mes de noviembre, en términos generales.

UPTA Aragón se muestra preocupada por los datos que arroja el INE para la Comunidad Autónoma en cuanto a disminución de cifra de negocios (un 6 % interanual de noviembre de 2007 a noviembre de 2008) y en cuanto a la tasa de personal ocupado que ha descendido un 3,7% en el mismo periodo.

Esta es la prueba de que los sectores menos atendidos terminan por ser los más perjudicados. Para el sector de comercio familiar, que presenta el mayor descenso dentro del sector servicios, con un -17,4% en toda España, UPTA ha presentado un Plan de Medidas Urgentes que, de no aplicarse, podría doblar el número de autónomos que se han dado de baja en el RETA, actualmente casi 900 en Aragón

Al sector del transporte, que tampoco sale bien parado, no se le están aplicando las políticas activas sociales conseguidas a través de la Ley del Estatuto del Trabajo Autónomo, encontrándonos problemas para la firma de acuerdos de interés profesional debido a la moratoria de aplicación de la Ley en este sector.

Por su parte el Turismo, actividad clave para la economía de este país no tiene planes de reconversión y actualización del sector, lo que nos puede suponer una pérdida de clientes en el año 2009.

Hay que destacar, no obstante, que estas cifras se producen a pesar de que existen subsectores como el Comercio Ambulante o el Turismo Rural que están experimentando crecimientos en sus ventas. Los mercadillos son en estos momentos verdaderos centros de compras y no de ocio como venían siendo, y el Turismo Rural está creciendo respecto al resto de modalidades turísticas en pernoctaciones.

El empleo en estos sectores también está experimentando descenso preocupante porque el autónomo es el que contrata con más estabilidad, ya que los lazos que le unen con sus empleados son más que los simplemente laborales y estos despidos suponen que la situación es extremadamente grave.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar