1. Portada
  2. Comunicado de prensa
  3. Los autónomos en paro serán colectivo prioritario en el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local

Los autónomos en paro serán colectivo prioritario en el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local

Los ayuntamientos tienen tres meses para empezar a presentar los proyectos

El martes, 3 de noviembre salió publicada en el BOE la Resolución de 2 de noviembre de la Secretaría de Estado de Cooperación Territorial, por la que se aprueba el modelo para la presentación de solicitudes de las condiciones para la tramitación de los recursos librados con el cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, creado por el Real Decreto Ley 13/2009, de 26 de octubre.

Desde esta publicación, las Corporaciones Locales tendrán tres meses para presentar los proyectos. De este modo las obras podrán comenzar a ejecutarse a partir del 1 de enero de 2010. El Gobierno estima que se crearán alrededor de 200.000 empleos

El Plan, gestionado por el Ministerio de Política Territorial, está dotado de 5 millones de euros (3 menos que al anterior) financiará inversiones de ejecución inmediata por parte de las Corporaciones Locales, prioritariamente proyectos de sostenibilidad económica (parques empresariales, científicos y tecnológicos; infraestructuras de innovación y desarrollo tecnológico; despliegue y acceso a las redes de telecomunicaciones de nueva generación, etc), sostenibilidad ambiental (ahorro y eficiencia energética y de recursos hídricos; accesibilidad y uso de energías renovables; movilidad urbana sostenible y refuerzo de medios de transporte menos contaminantes), y sostenibilidad social (centros de servicios sociales, sanitarios, culturales y deportivos, y gasto corriente destinado a servicios sociales, principalmente educación y atención a personas en situación de dependencia en el marco de la ley 39/2006).

Los municipios con una población inferior a los dos mil habitantes gozarán de un mayor margen a la hora de determinar la tipología de proyectos, para facilitar el completo desarrollo del Fondo en las localidades más pequeñas.

En cuanto a los colectivos prioritarios, en la disposición adicional primera, se mantiene la exigencia de que los nuevos contratos se realicen a trabajadores inscritos como demandantes de empleo, con la novedad de que se dará prioridad a los parados de larga duración (más de doce meses registrados), e incluye a los trabajadores autónomos que hayan cesado en su actividad y estén inscritos en el SPEE.

En opinión de Álvaro Bajén, secretario general de UPTA Aragón, esta decisión supondrá una inyección positiva que paliará el descenso de afiliaciones al RETA que se lleva produciendo desde hace más de un año.

UPTA habilitará una oficina técnica para facilitar proyectos a los Ayuntamientos que supongan creación de empleo autónomo. Asimismo, a los efectos técnicos mantendrá reunión con el Inaem a fin de que exista un censo real de autónomos desempleados.

El criterio de distribución del Fondo entre los distintos entes locales será nuevamente el de la población, que garantiza la igualdad de los ciudadanos.

(Mostramos en cuadro la distribución para Aragón)

COMUNIDAD
PROVINCIA POBLACIÓN TOTAL DISPONIBLE INVERSIÓN MÍNIMA (1) LÍMITE GASTO SOCIAL(2)

Huesca 225.271 24.353.453 19.473.000,00 4.880.453,00

Teruel 146.324 15.818.702 12.648.621,00 3.170.081,00

Zaragoza 955.323 103.277.444 82.580.561,00 20.696.883,00

Total Aragón 1.326.918 143.449.599 114.702.182,00 28.747.417,00

(1) Inversión mínima: la cantidad destinada a inversión variará (dependiendo de la destinada a gasto social) entre el 80% (inversión mínima) y el 100% (total disponible).

(2) Límite máximo gasto social: la cantidad destinada a gasto social podrá alcanzar (dependiendo de la decisión del ayuntamiento) hasta un máximo del 20% del total disponible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar