- Portada
- Comunicado de prensa
- Los inmigrantes extracomunitarios se asientan en Aragón optando por el trabajo autónomo
Los inmigrantes extracomunitarios se asientan en Aragón optando por el trabajo autónomo
El índice de bajas entre los inmigrantes comunitarios y extracomunitarios es similar en Aragón, según datos de la Seguridad Social para el mes de febrero
Los ciudadanos chinos siguen liderando la afiliación.
La brecha existente entre ciudadanos extracomunitarios y comunitarios dados de alta en el Régimen especial de Trabajadores Autónomos (RETA) comenzó a dar un giro el año pasado y en la actualidad la tendencia se ha invertido siendo más numeroso el primer colectivo que el segundo.
Este movimiento está relacionado con el sector económico en el que desarrollan su actividad; mientras se constata el descenso generalizado del trabajo autónomo en la construcción, mayoritariamente desarrollado por inmigrantes comunitarios, se asiste al crecimiento del comercio y la hostelería, actividades desarrolladas por activos extracomunitarios.
La cifra intermensual arroja el dato negativo para este mes de febrero en Aragón de 33 bajas en afiliación, sumando un total de 5.780 activos; pero las bajas son similares entre inmigrantes comunitarios (-16) y extracomunitarios (-17). Los primeros suman un total de 2.840 y los segundos, más numerosos, suman 2.940
Por países de procedencia, los chinos siguen liderando la afiliación, sumando 16 activos más en este mes haciendo un total de 1.316 afiliados. Los ciudadanos de Marruecos, Ecuador y Colombia han perdido 10 activos en total mientras que los peruanos se mantienen. Entre los comunitarios lideran las bajas los polacos (-8) y continúan las bajas entre los rumanos aunque ya apenas perceptible (-3), en activo 1.720.
También por sectores de actividad las cifras son generalizadas ya que todos muestran un descenso aunque poco significativo. El sector con más bajas es la construcción que muestra 20 activos menos.
No obstante estos datos, se puede afirmar que los inmigrantes siguen apostando por el trabajo autónomo para enfrentarse a la crisis y los extracomunitarios de forma particular.
UPTA Aragón sigue considerando que estos datos deberían hacer considerar a las Administraciones Públicas la necesidad de promocionar las acciones de asistencia técnica y formación de este colectivo, ya que parece que se presenta como el más preparado para producir una reacción en la creación del trabajo autónomo que permitiera tomar una senda de crecimiento en la segunda mitad del año.
Crece el numero de autónomos que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad
Programa fomento del empleo estable y de calidad
II Convocatoria ‘ReActivadas’ para el emprendimiento femenino en Aragón
Nuevos servicios de la Seguridad Social para los autónomos
Ayudas del Ayuntamiento de Huesca dirigidas al mantenimiento del empleo (año 2023)
¿Dónde estamos?
Dirección: C/ Barcelona, 74 Local
Código Postal: 50017
Población: Zaragoza
Teléfono: 976 34 81 60
Fax: 976 31 52 11
Próximos Eventos
No hay próximos eventos actualmente.
