1. Portada
  2. Comunicado de prensa
  3. Los inmigrantes extracomunitarios se asientan en Aragón optando por el trabajo autónomo

Los inmigrantes extracomunitarios se asientan en Aragón optando por el trabajo autónomo

El índice de bajas entre los inmigrantes comunitarios y extracomunitarios es similar en Aragón, según datos de la Seguridad Social para el mes de febrero

Los ciudadanos chinos siguen liderando la afiliación.

La brecha existente entre ciudadanos extracomunitarios y comunitarios dados de alta en el Régimen especial de Trabajadores Autónomos (RETA) comenzó a dar un giro el año pasado y en la actualidad la tendencia se ha invertido siendo más numeroso el primer colectivo que el segundo.

Este movimiento está relacionado con el sector económico en el que desarrollan su actividad; mientras se constata el descenso generalizado del trabajo autónomo en la construcción, mayoritariamente desarrollado por inmigrantes comunitarios, se asiste al crecimiento del comercio y la hostelería, actividades desarrolladas por activos extracomunitarios.

La cifra intermensual arroja el dato negativo para este mes de febrero en Aragón de 33 bajas en afiliación, sumando un total de 5.780 activos; pero las bajas son similares entre inmigrantes comunitarios (-16) y extracomunitarios (-17). Los primeros suman un total de 2.840 y los segundos, más numerosos, suman 2.940

Por países de procedencia, los chinos siguen liderando la afiliación, sumando 16 activos más en este mes haciendo un total de 1.316 afiliados. Los ciudadanos de Marruecos, Ecuador y Colombia han perdido 10 activos en total mientras que los peruanos se mantienen. Entre los comunitarios lideran las bajas los polacos (-8) y continúan las bajas entre los rumanos aunque ya apenas perceptible (-3), en activo 1.720.

También por sectores de actividad las cifras son generalizadas ya que todos muestran un descenso aunque poco significativo. El sector con más bajas es la construcción que muestra 20 activos menos.

No obstante estos datos, se puede afirmar que los inmigrantes siguen apostando por el trabajo autónomo para enfrentarse a la crisis y los extracomunitarios de forma particular.
UPTA Aragón sigue considerando que estos datos deberían hacer considerar a las Administraciones Públicas la necesidad de promocionar las acciones de asistencia técnica y formación de este colectivo, ya que parece que se presenta como el más preparado para producir una reacción en la creación del trabajo autónomo que permitiera tomar una senda de crecimiento en la segunda mitad del año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar