1. Portada
  2. Comunicado de prensa
  3. Los locales de venta de prensa podrán volver a vender tabaco

Los locales de venta de prensa podrán volver a vender tabaco

Tras la aprobación en el Congreso de los Diputados de la Ley Ómnibus

El Congreso de los Diputados aprobó ayer la controvertida Ley Ómnibus, que gracias a la aprobación del artículo 44 bis (introducido por una enmienda del Senador del PAR en el Grupo Mixto, José María Mur), permitirá la venta de tabaco mediante máquina expendedora, no sólo en los quioscos de prensa ubicados en la vía pública, sino también en los locales específicos de venta de prensa con acceso directo a la vía pública.

Desde UPTA Aragón, y desde la Asociación de Vendedores de Prensa y Revistas de Aragón, AVEPRECA, se ha valorado esta noticia muy positivamente por la repercusión que tiene en el sector, ya que desde entrada en vigor de la Ley Antitabaco, se prohibió la venta de este producto en los locales de venta de prensa, y más del 20% de estos establecimientos en España tuvieron que echar el cierre.

En el año 2005, cuando se aprobó la Ley Antitabaco, había en España 34.000 establecimientos de venta de prensa en activo, de los cuales sólo a unos 3.000, que eran quioscos a pie de calle se les permitió continuar con la labor de venta de tabaco. Hoy, en diciembre de 2009, los establecimientos abiertos no superan los 28.000, manteniéndose en 3.000 el número de quioscos a pie de calle.

Esto supone que, quienes han sufrido las consecuencias de la prohibición de venta durante todos estos años han sido los locales de venta de prensa, habiendo perdido en esta etapa 6.000 efectivos y unas pérdidas en la facturación de hasta el 40%, en algunos casos.

·»Con el apoyo de COVEPRES (donde se integra AVEPRECA), organización confederada en UPTA España, llevamos desde el año 2006 luchando por recuperar el derecho de vender tabaco desde los locales de venta de prensa, ya que, permitiéndolo sólo a través de los quioscos, se estaba produciendo una agravio comparativo entre compañeros del mismo sector. Lamentamos profundamente la cantidad de establecimientos desaparecidos durante estos tres años, pero al final hemos conseguido el objetivo por el que comenzamos a luchar·-, declara César García, director del Departamento de Política Sectorial de UPTA España.

Según García, ·»sólo falta que, con la aprobación de la modificación de la Ley de Ordenación del Comercio Minorista, ahora mismo en el Senado, se mantenga el texto por el que el Gobierno se compromete a elaborar una Ley sobre contratos de distribución comercial, que supondrá una mejora sustancial en las condiciones profesionales de este sector·-.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar