1. Portada
  2. Comunicado de prensa
  3. Los módulos del sistema simplificado del IVA para autónomos se elevan entre el 5 y el 55% según las profesiones

Los módulos del sistema simplificado del IVA para autónomos se elevan entre el 5 y el 55% según las profesiones

UPTA considera que estos incrementos del IVA por equivalencia ponen en peligro la continuidad del sector más débil, pero más extendido, de las pequeñas empresas

Tras las subidas de los tipos del IVA ordinario y reducido, ahora le toca a los autónomos que declaran por módulos objetivos y por equivalencia el IVA asumir una subida similar en sus declaraciones trimestrales, que se aplican ya en este trimestre. Trimestre en el que también se deberán regularizar las diferencias correspondientes al tercer trimestre del año. Así se establece en el proyecto de Orden del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, que se encuentra en periodo de alegaciones públicas y que entrará en vigor en el mes de octubre.

Casi un millón de autónomos declaran sus rendimientos económicos anuales a través del denominado sistema objetivo por módulos, que lleva incluido una equivalencia por el IVA. La subida general de tipos del IVA producida recientemente, hace que el Ministerio de Hacienda traslade ahora este incremento a los tipos que pagan estos autónomos, por lo que sus módulos suben en el cuatro trimestre de este año y también para el año 2013.

El incremento de este sistema de declaración simplificada del IVA cambia según las profesiones en un arco que va del 5,5% hasta el 53%.

Así, profesionales como los zapateros o los encargados de mudanzas pagarán un 5,5% más. Las cafeterías, fontaneros, mensajeros, pintores, taxistas o los ya famosos comerciantes de ·»chuches·-, tendrán que asumir subidas en el entorno del 8,5%. La peor parte la llevan profesiones como los peluqueros, que tendrán incremento del 53%.

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) considera muy poco justo que este esfuerzo fiscal recaiga sobre algunos de los sectores más débiles de nuestra economía que, además comercializa los productos más básicos para las familias.

Estas subidas, en los casos en los que no se aplica a los consumidores en los precios, ponen en peligro la renta de los autónomos, ·»y si se aplican harán disminuir las ventas y el nivel de consumo en nuestro país·-, asegura el secretario general de UPTA España, Sebastián Reyna. En todo caso es un elemento más que aboca al cierre de muchos comercios y negocios de la más pequeña dimensión en este final del año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar