- Portada
- Actualidad
- Los trabajadores autónomos del comercio mantienen empleo en el último año frente a las grandes superficies que lo destruyen
Los trabajadores autónomos del comercio mantienen empleo en el último año frente a las grandes superficies que lo destruyen
A pesar de ello, el Gobierno insiste en liberalizar los horarios comerciales, decisión que sólo beneficiará a los intereses de las Grandes Superficies frente al empleo
En recientes declaraciones ante la Asociación de Grandes Superficies Comerciales, responsables del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo han insistido en defender una modificación de la Ley de Horarios Comerciales con el fin de liberalizar estos en todo el ámbito nacional, y especialmente eliminar la limitación de ocho festivos anuales para la apertura de los comercios.
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) considera que esta insistencia del Ministerio en un tema que ya no es motivo de controversia, puesto que las CCAA han legislado en esta materia de acuerdo con los intereses comerciales y las características de cada territorio, parece responder tan solo a los intereses de las Grandes Superficies.
Un modelo comercial cada vez más en declive en toda la Unión Europea, ·»pero que ven en la apertura general la solución de sus problemas, aunque sea a costa del resto de los sistemas y modelos comerciales, particularmente el más pequeño, regentado por autónomos y familias·-, aclara Sebastián Reyna, secretario general de UPTA España.
Sin embargo, los datos interanuales del mes de marzo demuestran que los pequeños comercios regentados por trabajadores autónomos han conseguido mantener el empleo en este año, perdiendo tan sólo un 0,79%, frente a las Grandes Superficies, que han bajado su empleo en un 2,92%. Todo ello teniendo en cuenta que los pequeños comercios en el mismo periodo han reducido sus ventas un 5,5%, mientras que el comercio minorista general ha reducido las ventas sólo un 3,4%.
La realidad es que la liberalización drástica de horarios, y particularmente la apertura indiscriminada en festivos, traerá consigo la aceleración del cierre de pequeños comercios, más de 30.000 se han perdido ya en el último año, mientras que las Grandes Superficies y Grandes Cadenas aumentaran posiblemente algo sus ventas, pero ya ha quedado demostrado que este incremento no se va a convertir en creación de empleo sino en peores condiciones para sus trabajadores actuales.
Reyna asegura que es imprescindible evitar esta decisión, parece que ya adoptada por el Gobierno, ·»porque no sólo confronta con las competencias de las CCAA, sino que es socialmente inútil y económicamente poco eficaz y terminará con nuestro tejido comercial tradicional·-.
Por otra parte, UPTA niega que el Ministerio esté intentando consensuar esta medida con las diferentes asociaciones interesadas, ya que no han sido consultadas ni las organizaciones de autónomos ni las sindicales, por lo que los sectores especialmente perjudicados por esta medida no han tenido oportunidad de expresar su opinión.
La Seguridad Social comenzará a regular las cuotas de autónomos a partir del segundo semestre del año 2024
II edición de «EREA+», el programa de Aragón Emprende que apoya el emprendimiento en el medio rural
Ayudas de la DPZ a la producción escénica de teatro, danza y circo
Arranca la prueba de ZAMAS FIDELIZA, la app para comprar en los mercados y obtener obsequios
En menos de 4 años, mas de un tercio de los autónomos se jubilarán
¿Dónde estamos?
Dirección: C/ Barcelona, 74 Local
Código Postal: 50017
Población: Zaragoza
Teléfono: 976 34 81 60
Fax: 976 31 52 11
Próximos Eventos
No hay próximos eventos actualmente.
