- Portada
- Actualidad
- Los trabajadores independientes sin empleados, único colectivo que sigue creciendo en los datos de ocupación de la EPA
Los trabajadores independientes sin empleados, único colectivo que sigue creciendo en los datos de ocupación de la EPA
Pero el número total de autónomos disminuye en este último trimestre por la caída de empleadores
En el primer trimestre del año 2013, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) destaca que, según los datos de la EPA publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística, el número de trabajadores por cuenta propia o autónomos es de 3.012.100, frente a los 3.022.000 del cuarto trimestre del año, una caída de 9.900 en valor absoluto o un 0,33%.
La caída, pese a ser menos negativa que en el conjunto del sistema, que registra una tasa del – 1,90%, si es preocupante, sobre todo si se compara con el mismo trimestre del año anterior en donde los trabajadores por cuenta propia aumentaron en 46.200 ocupados, creciendo a un ritmo del 1,56%.
También es significativo que el grupo específico que más crece es el de los trabajadores autónomos independientes que no tienen empleados a su cargo. Este segmento registra crecimiento por tercer trimestre consecutivo, y comienza el año con una tasa de variación trimestral positiva del 1,10%. Esto se traduce en 22.100 nuevos ocupados.
Por el contrario, el grupo específico de los trabajadores por cuenta propia que son empleadores presenta una pérdida con respecto al trimestre anterior de 33.600 ocupados, decreciendo a un ritmo del -3,80%. Si se compara con el mismo trimestre del año 2012, la tasa de variación es del -6,48% (59.000 ocupados menos).
Los datos confirman lo que UPTA ha venido repitiendo en los últimos meses, ·»las personas desempleadas en España contemplan la opción del autoempleo como una de las pocas formas de acceder al mercado de trabajo en este periodo de crisis económica·-, subraya el secretario general de la Organización, Sebastián Reyna.
El aumento de trabajadores por cuenta propia independientes es una de las pocos datos positivos de todos lo que presenta la EPA en este trimestre y ante la complicada cifra de los 6.202.700 de desempleados y la tasa de paro del 27,16% , ·»es necesario seguir potenciando la actividad emprendedora para por lo menos poder atacar el desempleo por esta vía·-, señala Reyna.
El apoyo desde las instituciones y sobre todo el acceso al crédito, serán fundamentales para consolidar las nuevas actividades económicas y de esa forma posibilitar que los nuevos trabajadores autónomos puedan acometer también nuevos procesos de contratación.
UPTA también ha comprobado que en los dos últimos trimestres el crecimiento proviene en particular del trasvase de colaboradores familiares a trabajadores independientes. ·»Este proceso se viene dando por la última medida adoptada por el Gobierno para reducir las cuotas de Seguridad Social a este colectivo cuando trabajan como colaboradores de otro autónomo titular del negocio·-, explica el secretario general de UPTA. Para la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos una vez más se demuestra que las medidas de políticas activas bien diseñadas y que se adoptan negociadas con las organizaciones sociales, que conocen la realidad económica, tienen resultados inmediatos y eficaces en la ocupación.
Los datos son tan contundentes que no puede hacer dudar a las administraciones públicas sobre la necesidad de impulsar las medidas de apoyo al autoempleo, incluso con más prioridad que las ayudas para que los autónomos contraten un nuevo trabajador. Para UPTA queda demostrado que para que los autónomos puedan beneficiarse de apoyos en la contratación de personal dependiente ·»es imprescindible antes mantener y crear nuevo trabajo independiente, ya que son estos los potenciales empleadores posteriores·-, concluye Reyna.
En todo caso, UPTA considera alarmante que España ya supere los 6.000.000 millones de parados, situación que al final acabará con cualquier esfuerzo que se haga desde otros sectores, como el de los autónomos. El paro significa inactividad económica y restricción radical del consumo, lo que no alienta precisamente la nueva puesta en marcha de negocios individuales.
Crece el numero de autónomos que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad
Programa fomento del empleo estable y de calidad
II Convocatoria ‘ReActivadas’ para el emprendimiento femenino en Aragón
Nuevos servicios de la Seguridad Social para los autónomos
Ayudas del Ayuntamiento de Huesca dirigidas al mantenimiento del empleo (año 2023)
¿Dónde estamos?
Dirección: C/ Barcelona, 74 Local
Código Postal: 50017
Población: Zaragoza
Teléfono: 976 34 81 60
Fax: 976 31 52 11
Próximos Eventos
No hay próximos eventos actualmente.
