- Portada
- Actualidad
- Los turistas internacionales que llegan a España cambian sus hábitos en las reservas.
Los turistas internacionales que llegan a España cambian sus hábitos en las reservas.
Mientras que disminuyen las reservas en establecimientos hoteleros, los extrahoteleros aumentan como opción de los mercados emisores.
Según la encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera, FRONTUR, en enero llegaron a España 2,6 millones de turistas a España, lo que significa un 10,1% menos con respecto al mismo mes de 2008.
Los principales mercados emisores, Reino Unido, Alemania y Francia, están cambiando sus opciones de reservas y pernoctaciones, notándose un descenso considerable en las reservas de alojamientos hoteleros. Así, alemanes y franceses han aumentado sus reservas en establecimientos no hoteleros en detrimento de la opción hotelera.
Para AUTURAL-UPTA estos datos significan que el turismo rural se consolida como una oferta firme de atracción de turistas extranjeros, y que por lo tanto debería tener una atención especial por parte de las Administraciones Públicas.
·»El turismo rural, como principal representante del turismo no hotelero, es un sector que se ha hecho a sí mismo, gracias a la tenacidad de sus profesionales y de sus asociaciones representativas, que han sabido consolidar, a lo largo de los años, una oferta variada, atractiva y profesional, basada en el trabajo y en la calidad en el servicio. Lamentablemente, aspectos como la proliferación masiva de este tipo de establecimientos así como la oferta ilegal, difícilmente controlable, están dificultando el desarrollo de este sector·-, comenta César García, director del Departamento de Política Sectorial de UPTA España.
AUTURAL-UPTA plantea, entre otras medidas, la puesta en marcha de un Plan Renove para la mejora de las infraestructuras en este tipo de alojamiento, sobre todo para aquellos que llevan más tiempo en el mercado, ayudas a la internacionalización, a la comercialización y a la promoción fuera de nuestras fronteras, medidas de protección social para los profesionales y tratamiento fiscal especial para que la oferta sea más atractiva a estos mercados.
Crece el numero de autónomos que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad
Programa fomento del empleo estable y de calidad
II Convocatoria ‘ReActivadas’ para el emprendimiento femenino en Aragón
Nuevos servicios de la Seguridad Social para los autónomos
Ayudas del Ayuntamiento de Huesca dirigidas al mantenimiento del empleo (año 2023)
¿Dónde estamos?
Dirección: C/ Barcelona, 74 Local
Código Postal: 50017
Población: Zaragoza
Teléfono: 976 34 81 60
Fax: 976 31 52 11
Próximos Eventos
No hay próximos eventos actualmente.
