El Gobierno debe dotarse de una ley que fortalezca el movimiento de los trabajadores autónomos y emprendedores

Artículo de Opinión, por Álvaro Bajén, secretario general de UPTA Aragón. Abogado

La Unión Europea nos viene indicando la necesidad de propiciar en nuestro entorno el espíritu emprendedor. Si bien los autónomos y emprendedores han ajustado sus gastos y se han mantenido en el mercado no es menos cierto que esto ha sido más por voluntad propia que por el apoyo de las administraciones.

Aseguro que España es una de las naciones donde más difícil es ser autónomo, por varias razones:
un sistema obsoleto de Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, que nos obliga a cotizar sobre bases máximas y no sobre renta real (al menos hemos conseguido, en UPTA, que se regule la cotización del autónomo a tiempo parcial).
Igualmente en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas tenemos que hacer pagos fraccionados y a cuenta del 20% de nuestros ingresos netos trimestrales y una tarifa progresiva que nos hace pagar más que las grandes sociedades mercantiles.
En el terreno financiero al no estar adaptado el scoring a este impuesto, ni tampoco a la realidad de las personas físicas, nos computan como meros consumidores, es decir: no tenemos financiación.
En el terreno de la I+D+i ¿han oído alguna vez a algún político referirse a los autónomos? ¿Se han hecho planes específicos para este sector? Es evidente que no.

Pese ello los autónomos seguimos y luchamos por tener un espacio propio en los mercados: nuestra fuerza está en la capacidad de maniobra y flexibilidad que tenemos y nuestra debilidad radica en el exceso de individualismo.

Para que las pequeñas empresas y los autónomos seamos más competitivos se hace necesario potenciar sistemas de apoyo a la cooperación económica empresarial y favorecer su implantación en Aragón. Vemos con buenos ojos la implantación de cooperativas de servicios y fórmulas de cooperación empresarial que favorezcan estrategias de escala y de mayor dimensión económica.

Por todo ello, se hace imprescindible que nuestro Gobierno se dote de una Ley que regule y potencie estos aspectos, que impida la discriminación que padecemos y fortalezca el movimiento de los trabajadores autónomos y emprendedores.

La sociedad aragonesa y sus emprendedores se lo agradecerá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar