1. Portada
  2. Comunicado de prensa
  3. Más del 90% de las bajas de trabajadores autónomos extranjeros en Aragón pertenecen al sector de la Construcción.

Más del 90% de las bajas de trabajadores autónomos extranjeros en Aragón pertenecen al sector de la Construcción.

Comercio y Transporte se mantienen y la hostelería sigue creciendo aunque levemente

El número de trabajadores autónomos extranjeros en el mes de abril es de 6.943 que suponen el 10.61% del total de extranjeros dados de alta en le Seguridad Social, aunque en términos interanuales el total de bajas ronda los 2.000 activos ya que en marzo del 2008 la cifra ascendía a 9.000 (el 11.39% del total).

En total el número de bajas en este primer trimestre es de 444 activos; los trabajadores autónomos comunitarios han pasado de 4.605 a 4.184 y los extracomunitarios han variado de 2.782 a 2.760.

Por sectores sigue siendo el sector de la construcción el más castigado con 404 activos menos en este primer trimestre, existiendo en la actualidad 2.835, si bien en marzo del año pasado la cifra era de 4.900 activos.

El comercio se mantiene alrededor de los 970 activos durante este trimestre y es una cifra algo superior a los datos arrojados en marzo del 2008; también se mantiene el sector del transporte que se acerca a los 300 autónomos extranjeros, si bien es una cifra ligeramente inferior a la arrojada en el primer trimestre del 2008 que se oscilaba entre los 325-350 activos.

La hostelería es el único sector que sigue arrojando datos positivos desde el año pasado y a lo largo de estos tres primeros meses, en que ha habido 14 altas, dando un saldo de 1.227 en marzo.

Por lugar de procedencia los rumanos siguen siendo los más numerosos, actualmente existen 3.113, aunque en un año ha habido 3.000 bajas.

Respecto a los trabajadores autónomos extracomunitarios, los chinos son los únicos que arrojan un saldo positivo de manera constante (ya desde el año pasado), acercándose en la actualidad a 1.000 (982 activos). Los marroquíes siguen descendiendo y los únicos que se mantienen son los ecuatorianos y colombianos cuyas cifras se mantienen en 250 y 200 respectivamente.

Para UPTA Aragón, la evolución puede ser más positiva en los próximos meses, más aún comprobando el nivel de resistencia que demuestran sectores como los inmigrantes de origen latinoamericano, a pesar de las dificultades económicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar