1. Portada
  2. Comunicado de prensa
  3. Noviembre iguala la cifra, en torno a 600, en descenso de afiliación de autónomos a la Seguridad Social

Noviembre iguala la cifra, en torno a 600, en descenso de afiliación de autónomos a la Seguridad Social

621 autónomos menos durante el pasado mes hacen que en los 11 primeros meses del año haya 2.509 emprendedores menos dados de alta en Aragón

Si octubre no había ofrecido un buen dato para la evolución de la afiliación en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social, noviembre lo ha igualado. 621 autónomos menos afiliados al RETA, cifra similar a la variación de octubre (-637)

La reducción desde diciembre de 2007 es de 2.509 autónomos. Con lo que parece que el final de año puede resultar bastante negativo y acercarse bastante a la cifra de 3.000 afiliados menos que UPTA Aragón viene anunciando desde este verano

Aunque la Organización tiene la esperanza de que diciembre retome el ciclo alcista y el decrecimiento de afiliación sea mucho más leve.

Álvaro Bajén, secretario general de UPTA Aragón, asegura que la situación de los autónomos debe preocupar especialmente, ·»porque se trata de un amplio colectivo que no tiene ningún tipo de cobertura por pérdida de actividad y además que está dejando de pagar las cuotas de Seguridad Social con la pérdida de derechos futuros que ello conlleva, en algunos casos con largas trayectorias de cotización·-.

Continúa siendo la construcción el sector que más trabajo autónomo destruye, con una disminución de 1.460 autónomos; seguido del comercio, con 605 autónomos que han cerrado sus establecimientos; la hostelería, con un aumento de 54 activos está percibiendo el dato coyuntural de la Navidad. La cifra actual de autónomos en Aragón es de 114.707

En este sentido y teniendo en cuenta la situación, UPTA Aragón ha recibido con satisfacción la aprobación por parte del Consejo de Ministros de las nuevas medidas de inversión pública. En especial, el fondo constituido a favor de los Ayuntamientos para afrontar nuevas obras públicas de carácter local y mejora de las dotaciones y rehabilitación de las mismas.

En todo caso, sería conveniente acompañar estas medidas con la mejora de las ofertas financieras para los nuevos emprendedores, con el fin de que muchos trabajadores actualmente en desempleo puedan comenzar en condiciones adecuadas una actividad por cuenta propia. Para ello sería necesario fortalecer las líneas de avales a través del sistema de Sociedades de Garantía Recíproca para todos los pequeños créditos en el entorno de los treinta mil euros.

También UPTA propondrá al Ministerio de Trabajo que las acciones de orientación profesional se extiendan a los trabajadores autónomos que han perdido su actividad y que el Servicio Público de Empleo articule un sistema eficaz para atender el acompañamiento técnico de las nuevas iniciativas emprendedoras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar