Políticas activas en trabajo autónomo
Esperamos que con la entrada de Valeriano, actual Ministro de Trabajo, avancemos con rapidez y urgencia en esta línea
Artículo de Opinión, por Álvaro Bajén, secretario general de UPTA Aragón y de Política Económica de UPTA España. Abogado
Nuestros Gobiernos, incluidas las Comunidades Autónomas, no han efectuado transformaciones importantes en sus políticas de autoempleo ante la crisis. Aún estamos a tiempo de enmendar este inmenso error. Miles de trabajadores y emprendedores ante la situación de desempleo se plantean buscar nuevas alternativas para satisfacer sus necesidades económicas un porcentaje significativo tienen que solicitar la renta de inserción mínima, pasando de una situación de autónomo a otra de riesgo de exclusión social.
Las instituciones financieras , los ayuntamientos (con honrosas excepciones, como el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros que tiene un plan de financiación y microcréditos para los autónomos), y los Gobiernos no han establecido sistemas de concesión de créditos específicos para los autónomos que inician su actividad. ·» Los criterios de análisis de riesgos (scoring bancario) que hoy establecen las direcciones de las entidades financieras no son superables por el 90 por ciento del colectivo.
Hay que dar soluciones y pasan por modificar con carácter urgente las normas que regulan las políticas activas para el desarrollo del trabajo autónomo.
Debe de establecerse una política de microfinanciación para el trabajo autónomo, la Compañía Española de Refianzamiento (CERSA), de acuerdo con los convenios establecidos, debe promocionar la oferta de garantías a través de las Sociedades de Garantía Recíproca, que debe de abrir una sección con protocolos de concesión específicos para el autónomo. Se deben de coordinar los esfuerzos de distintas administraciones en esta materia ( Eje Sexto y séptimo de los Planes de Reforma), logrando potenciar e incentivar avales de hasta 30.000 euros para los autónomos, tanto en circulante como en inversión.
Hay que incrementar los recursos de formación profesional en los programas dirigidos a trabajadores por cuenta propia que gestiona la Fundación Tripartita para el Empleo, favoreciendo la formación individualizada.
Debe de adaptarse el marco fiscal y de seguridad social a la situación de crisis y sobre todo favoreciendo la entrada de nuevos colectivos al trabajo autónomo: jóvenes, mujeres e inmigrantes, con adecuadas reducciones y bonificaciones fiscales y regulando la cotización a tiempo parcial en el RETA.
Esperamos que con la entrada de Valeriano, actual Ministro de Trabajo, avancemos con rapidez y urgencia en esta línea: los autónomos se lo agradeceríamos.
Crece el numero de autónomos que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad
Programa fomento del empleo estable y de calidad
II Convocatoria ‘ReActivadas’ para el emprendimiento femenino en Aragón
Nuevos servicios de la Seguridad Social para los autónomos
Ayudas del Ayuntamiento de Huesca dirigidas al mantenimiento del empleo (año 2023)
¿Dónde estamos?
Dirección: C/ Barcelona, 74 Local
Código Postal: 50017
Población: Zaragoza
Teléfono: 976 34 81 60
Fax: 976 31 52 11
Próximos Eventos
No hay próximos eventos actualmente.
