- Portada
- Actualidad
- Publicada la manifestación de interés para acceder a las nuevas ayudas a la I+D aplicada a la economía circular
Publicada la manifestación de interés para acceder a las nuevas ayudas a la I+D aplicada a la economía circular
- No se establece inversión mínima necesaria, pero las iniciativas deberán incluir el compromiso de crear puestos de trabajo.
- Cuatro meses para presentar tus proyectos innovadores.
El Boletín Oficial de Aragón (BOA) ha publicado este jueves la orden con la que el departamento de Economía, Planificación y Empleo invita a las empresas aragonesas a manifestar su interés en acceder a las nuevas ayudas a la I+D dirigidas a proyectos de economía circular.
Enlace directo a la orden publicada este jueves en el BOA
Estas subvenciones, recogidas dentro de la estrategia Aragón Circular, tendrán carácter transversal y podrán acogerse a ellas proyectos provenientes de empresas, autónomos o entidades de economía social de diversos sectores que estén orientados a la mejora de sus productos o procesos productivos para hacerlos más eficientes, sostenibles y minimizar el uso de recursos.
Las empresas tienen cuatro meses para participar en esta manifestación de interés que servirá como termómetro para recoger y analizar los proyectos y lanzar la posterior convocatoria de ayudas. A diferencia de la manifestación de interés vinculada a las ayudas a la I+D aplicada a la automoción -publicada la semana pasada-, en ésta no se establece inversión mínima de los proyectos para incentivar la participación de todo tipo de empresas y que tenga carácter vertebrador. El objetivo es que desde pequeñas cooperativas, autónomos y pymes de todo el territorio aragonés hasta grandes empresas puedan desarrollar este tipo de iniciativas y acceder a las ayudas. Sin embargo, los proyectos sí deben incluir compromiso de creación de empleo.
La consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, ha explicado este jueves en las Cortes de Aragón que estas manifestaciones de interés son un “sondeo previo” trabajado de la mano de los clústers, y una “herramienta más para la creación de riqueza y empleo” gracias a la generación de “interés empresarial”. En este sentido, Gastón ha afirmado que “hay empresas interesadas en llevar a cabo nuevas líneas innovadoras” en Aragón y ha mostrado su satisfacción por ello.
Gastón ha explicado que, una vez transcurridos los cuatro meses habilitados para que las empresas trasladen sus proyectos, se procederá al estudio y análisis de los proyectos presentados, se elaborarán las bases reguladoras y en 2021 se publicarán las convocatorias de estas ayudas, amparadas en la normativa europea.
Crece el numero de autónomos que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad
Programa fomento del empleo estable y de calidad
II Convocatoria ‘ReActivadas’ para el emprendimiento femenino en Aragón
Nuevos servicios de la Seguridad Social para los autónomos
Ayudas del Ayuntamiento de Huesca dirigidas al mantenimiento del empleo (año 2023)
¿Dónde estamos?
Dirección: C/ Barcelona, 74 Local
Código Postal: 50017
Población: Zaragoza
Teléfono: 976 34 81 60
Fax: 976 31 52 11
Próximos Eventos
No hay próximos eventos actualmente.
