1. Portada
  2. Actualidad
  3. Subvenciones para proyectos de economía circular y social 2022 (plazo hasta 25 de julio 2022)

Subvenciones para proyectos de economía circular y social 2022 (plazo hasta 25 de julio 2022)

El Ayuntamiento de Zaragoza convoca subvenciones para proyectos de economía circular y social 2022

OBJETO DE LAS SUBVENCIONES

La presente convocatoria tiene por objeto regular la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, a favor de aquellos proyectos o acciones que supongan la introducción en el mercado de nuevos productos o servicios siempre que sean realizados por Autónomos y PYMES que desarrollen su actividad en el municipio de Zaragoza, que complementen o suplan las competencias de Zaragoza Dinámica en la realización de proyectos que favorezcan la transición hacia una economía circular y social, con especial apoyo a la creación de empleo que pudieran conllevar.

Los objetivos que se pretenden conseguir son:

  • Favorecer la transición hacia una economía circular y social apoyando las iniciativas empresariales que se pongan en marcha en el término municipal de Zaragoza.
  • Acelerar el crecimiento y mejorar la competitividad de las empresas.
  • Gestionar los riesgos asociados a la economía lineal.
  • Aprovechar el efecto demostración de los proyectos subvencionados para motivar, acelerar y generalizar en el resto del tejido productivo y en la sociedad, la transición hacia una economía circular y social.
  • Fomentar la creación de empleo vinculado a la economía circular y social.

PLAZO DE PRESENTACIÓN

Plazo de presentación de solicitudes abierto hasta el 25 de julio de 2022.

BENEFICIARIOS

Podrán ser beneficiarias de la presente convocatoria los Autónomos y PYMES con actividad económica ya iniciada o a iniciar en el año 2022.

Los solicitantes deberán revestir necesariamente alguna de las formas jurídicas de sociedad mercantil, sociedad cooperativa de trabajo asociado, sociedad civil, comunidad de bienes o empresario individual, y tener su domicilio social y fiscal en Zaragoza.

Solo podrán tenerse en cuenta las solicitudes de subvención de proyectos o acciones favorecedoras de la economía circular y social, cuando el proyecto presentado esté incorporado como mejora de la propia actividad de la empresa solicitante y siempre que sea explotado sin el concurso de terceros.

Además, los requisitos expuestos a continuación, deberán mantenerse al menos, durante la ejecución del proyecto subvencionado:

  1. Encontrarse al corriente de pagos con el Ayuntamiento de Zaragoza, la AEAT, la TGSS y la Hacienda de la Comunidad Autónoma.
  2. Hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.
  3. No tener pendientes de justificación subvenciones otorgadas por el Ayuntamiento de Zaragoza, sus organismos públicos o sus entidades dependientes.
  4. No estar incursas en el resto de las prohibiciones que se establecen en el artículo 13.2 y 3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (en adelante, LGS), para obtener la condición de entidad beneficiaria de subvenciones.

PROYECTOS SUBVENCIONABLES

Las empresas podrán presentar proyectos de economía circular y social con arreglo a la presente convocatoria en todos los sectores de actividad empresarial.

La empresa solicitante solo podrá obtener subvención para una única solicitud que contemple la puesta en marcha de un proyecto o la realización de acciones, encuadradas en alguno o varios de los apartados que se relacionan y detallan a continuación:

  • Ecodiseño de productos o servicios que promuevan más eficiencia de los recursos materiales con una mejora de las prestaciones ambientales y una reducción del impacto ambiental en todo su ciclo de vida.
  • Instauración de nuevos modelos de negocio que favorezcan la eficiencia de los recursos. Reutilización, preparación para la reutilización, mantenimiento y reparación de productos y otras formas de alargar su vida útil y la de sus componentes.
  • Aprovechamiento alimentario.
  • Servicios de retorno de productos usados impulsados por el distribuidor o fabricante de estos productos, con el fin de reutilizarlos o remanufacturarlos.
  • Simbiosis industrial que promueva la eficiencia de recursos materiales.
  • Nuevas aplicaciones de materiales reciclados.

CUANTÍA

El importe de subvención no podrá superar el 80% de los gastos corrientes del proyecto, pudiendo alcanzar un importe máximo de 20.000 euros.

El importe mínimo de subvención a conceder será de 2.000 euros, quedando excluidos aquellos proyectos cuyo importe de subvención no alcance esta cantidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar